Daniel Noboa Anuncia Pago Adelantado del Décimo Tercer Sueldo en Ecuador

Billetes ecuatorianos representando el pago adelantado del décimo tercer sueldo anunciado por Daniel Noboa en Ecuador

Autor:

Actualizada:

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó importantes medidas económicas el 5 de octubre de 2025 durante el contexto del paro convocado por la Conaie. La decisión más destacada fue el pago adelantado del décimo tercer sueldo para trabajadores del sector público, beneficio que tradicionalmente se cancela hasta el 24 de diciembre.

- Anuncio -

¿Quiénes Recibirán el Pago Adelantado del Décimo Tercer Sueldo?

Esta medida beneficiará exclusivamente a los empleados del sector público ecuatoriano. El mandatario estableció el 14 de noviembre como fecha oficial para efectuar el desembolso. Según Noboa, esta estrategia busca dinamizar la economía local al coincidir con temporadas comerciales clave al implementar el pago adelantado.

El presidente argumentó que el pago adelantado del décimo tercer sueldo permitirá a las familias de funcionarios públicos disponer de mayor liquidez durante eventos comerciales como Black Friday y Cyber Monday. Asimismo, extendió una invitación a la empresa privada para sumarse voluntariamente a esta iniciativa económica.

Características del Décimo Tercer Sueldo en Ecuador

El décimo tercer sueldo constituye un beneficio laboral obligatorio que corresponde a la doceava parte de todas las remuneraciones percibidas durante el año calendario. Este período abarca del 1 de diciembre del año anterior al 30 de noviembre del año en curso.

- Anuncio -

Para el cálculo de este beneficio no se consideran viáticos, utilidades, vacaciones, décimo cuarto sueldo ni otros beneficios sociales establecidos por ley. Tampoco se incluyen las compensaciones por salario digno, según establece la normativa laboral ecuatoriana en el pago del décimo tercer sueldo.

Reducción del IVA como Medida Complementaria

Adicionalmente, el Gobierno anunció la reducción del IVA al 8% durante feriados específicos. Esta rebaja tributaria aplicará para las celebraciones del 9 de octubre por la Independencia de Guayaquil, así como el 2 y 3 de noviembre por el Día de Fieles Difuntos e Independencia de Cuenca.

Ambas medidas buscan impulsar el consumo interno y mitigar los efectos económicos derivados de las movilizaciones sociales. El Gobierno espera que estas decisiones fortalezcan el poder adquisitivo de las familias ecuatorianas y reactiven el comercio durante los últimos meses del año mediante estrategias como el adelanto del décimo tercer sueldo.

Otras Noticias

Ministerio del Interior solicita examen de fondos públicos en paro de la Conaie

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama