Daniel Noboa enviará a la Asamblea Nacional un nuevo proyecto económico urgente que regulará a las fundaciones y organizaciones sin fines de lucro.
El presidente Daniel Noboa anunció el envío de un nuevo proyecto económico urgente, conocido como Ley de Fundaciones, a la Asamblea Nacional. Lo hizo el lunes 28 de julio de 2025, durante una entrevista concedida a Radio Sucre.
Según explicó, el objetivo de esta ley es controlar el ingreso de dinero a través de organizaciones no gubernamentales, fundaciones y ONGs internacionales, que, a su criterio, estarían operando sin control en Ecuador.
«Se usan fundaciones y ONGs para ingresar dinero y desestabilizar el país», afirmó Noboa, añadiendo que algunas de estas entidades estarían ligadas al fomento de actividades como la criminalidad y la minería ilegal.
El mandatario anticipó resistencia de sectores críticos. «Habrá bastante llanto de los grupos de siempre», dijo, al referirse a las organizaciones que, previsiblemente, se opondrán a la nueva normativa. Noboa afirmó que enviará el proyecto a la Asamblea Nacional la tarde del mismo lunes.

Plan de eficiencia y reducción de instituciones
Durante la entrevista, Noboa también defendió su plan de eficiencia administrativa. El Gobierno plantea el despido de 5.000 empleados públicos, así como la fusión de ministerios y secretarías.
El Presidente detalló que algunos ministerios serán transformados en viceministerios, aunque conservarán sus respectivos presupuestos. Esta medida, aunque polémica, busca optimizar el uso de recursos estatales y reducir el gasto público.
Postura sobre deportación de presos colombianos
Otro de los temas abordados por el mandatario fue la deportación de reclusos colombianos. Noboa respondió a las críticas del presidente de Colombia, Gustavo Petro, reiterando su desacuerdo con la permanencia de estos internos en Ecuador.
«No podemos tener a 1.000 presos colombianos en nuestras cárceles», dijo Noboa. Con esta declaración, justificó la decisión de su gobierno de deportar a estos ciudadanos a su país de origen.
El Presidente insistió en que Ecuador debe priorizar su soberanía y garantizar la seguridad nacional. Esta postura ha generado fricción con el gobierno colombiano.
Noticia en desarrollo
Fuente:
Más noticias:
Décimo cuarto sueldo Ecuador 2025: dudas y certezas sobre su eliminación