«No es lucha, son mafias» Noboa denuncia mafias del Tren de Aragua detrás de protestas en Ecuador

protestas en Ecuador

Autor:

Actualizada:

El 12 de septiembre de 2025, el presidente Daniel Noboa anunció la eliminación del subsidio al diésel. Esto incrementó su precio de $1.80 a $2.80 por galón. Esta medida, tomada sin previo diálogo con sectores clave como transportistas y comunidades rurales, generó un fuerte rechazo en diversas regiones del país. Por ello, provocó protestas en Ecuador.

- Anuncio -

Desarrollo de las protestas en Ecuador

El 22 de septiembre, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) convocó un paro nacional en respuesta al aumento del precio del diésel. Las protestas se concentraron en las provincias de Imbabura, Pichincha, Cotopaxi y Azuay. En estas protestas que tienen lugar en Ecuador, hubo bloqueos de vías y enfrentamientos con las fuerzas del orden. También se produjeron actos de violencia, como la quema de un cuartel policial en Otavalo.

Detenciones y reacciones

Durante la primera jornada del paro, el Ministerio del Interior reportó al menos 47 detenidos en todo el país. Esto incluye a dos presuntos miembros de la banda criminal Tren de Aragua, quienes enfrentan cargos por terrorismo. La Conaie calificó estas detenciones como «arbitrarias» y una «grave violación de los derechos humanos». Exigieron la liberación inmediata de los manifestantes.

protestas en Ecuador

Declaraciones del presidente Noboa

El presidente Daniel Noboa se pronunció sobre los hechos, afirmando que ciertos grupos detrás de las protestas están financiados y rodeados por criminales del Tren de Aragua. Según Noboa, «no es lucha, no es protesta… son las mismas mafias de siempre, a las cuales les somos incómodos» y que, sin duda, afectan las protestas en Ecuador.

- Anuncio -

Reacciones institucionales ante las protestas en Ecuador

El Gobierno ha declarado el estado de excepción en seis provincias y ha reforzado la presencia militar en las zonas afectadas debido a las protestas en Ecuador. Además, se han intensificado los operativos de seguridad para controlar los disturbios y prevenir actos de violencia.

Fuente: Primicias.ec

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama