El Ministerio de Educación impulsa la campaña ¡No al Bullying! Juega con Respeto, Gana con Valores con el propósito de consolidar espacios escolares seguros y protectores. A través de un comunicado oficial, la entidad subrayó su compromiso con la implementación de mecanismos efectivos de prevención, protección y restitución de derechos, reafirmando su política de cero tolerancia a la violencia en la comunidad educativa.
Lanzamiento de la campaña en Quito
La Subsecretaría de Educación de la Zona 9, en coordinación con la Unidad Educativa Particular Concentración Deportiva de Pichincha y la Concentración Deportiva de Pichincha, presentó la campaña el viernes 14 de febrero de 2025. El evento se llevó a cabo en el Estadio de Chimbacalle, ubicado al sur de Quito, con la participación de aproximadamente 4.000 personas, entre estudiantes, docentes y familias.
El lanzamiento de la iniciativa ¡No al Bullying! Juega con Respeto, Gana con Valores enfatizó la importancia de erradicar el acoso escolar mediante la promoción de valores esenciales como el respeto, la inclusión y la empatía. Se destacó el papel fundamental del deporte y la educación como herramientas transformadoras en la formación de ciudadanos íntegros.
Compromiso de las autoridades y la comunidad
Durante su intervención, Alegría Crespo, ministra de Educación, resaltó el impacto del acoso escolar en el desarrollo de los estudiantes:
“Sabemos que el acoso escolar deja huellas profundas. Las burlas, la exclusión y la agresión afectan el bienestar emocional, la autoestima y el desarrollo de nuestros estudiantes. En este camino, el deporte es un gran aliado. Nos enseña disciplina, esfuerzo y trabajo en equipo. En la cancha, en el aula y en la vida, jugar con respeto y ganar con valores es lo que realmente nos hace triunfar”.
Por su parte, Patricio Moreno, subsecretario de Educación de la Zona 9, reafirmó la importancia de fomentar el respeto en todos los espacios:
“Hoy lanzamos la campaña ¡No al Bullying!, con el lema: Juega con Respeto, Gana con Valores. En el deporte, como en la vida, la verdadera fuerza no radica en vencer a los demás, sino en levantarlos cuando caen. En ser un ejemplo de respeto, de empatía, de solidaridad”.
Además, Karolyne Maldonado, estudiante de la Unidad Educativa Particular Concentración Deportiva de Pichincha, motivó a sus compañeros a sumarse a esta causa:
“Pongámosle un alto a la violencia en el entorno escolar, porque un verdadero campeón no solo brilla en la competencia o en las aulas, sino también en su forma de tratar a los demás”.

Impacto y futuro de la campaña
Con la implementación de ¡No al Bullying! Juega con Respeto, Gana con Valores, el Ministerio de Educación busca consolidar acciones sostenibles que garanticen ambientes de aprendizaje seguros. A través de programas de sensibilización, formación docente y estrategias de acompañamiento para los estudiantes, se espera reducir significativamente los casos de acoso escolar y fomentar una cultura de convivencia pacífica basada en el respeto, la inclusión y la empatía.
Te puede interesar:
Beats presenta los Powerbeats Pro 2: audífonos deportivos con monitoreo cardíaco avanzado
Fuente:
elmercuriomanta.ec