Niels Olsen tendrá que renunciar a su cargo si llega a candidatizarse a asambleísta constituyente

Niels Olsen

Actualizada:

De concretarse la consulta popular que busca aprobar la instalación de una Asamblea Constituyente, Niels Olsen tendrá que renunciar a su cargo si llega a candidatizarse a asambleísta constituyente. Así lo establece el segundo inciso del artículo 93 del Código de la Democracia, que obliga a toda autoridad electa a dimitir antes de inscribir una nueva candidatura.

- Anuncio -

Desde el 14 de mayo de 2025, Olsen ocupa la presidencia de la Asamblea Nacional, función alcanzada gracias a un acuerdo político entre la alianza oficialista ADN y una facción del movimiento Pachakutik. Dicho acuerdo otorgó 80 votos a favor del ahora presidente legislativo, permitiéndole mantenerse al frente del Parlamento hasta mayo de 2027.

La posible candidatura de Olsen, propuesta por el presidente Daniel Noboa, podría alterar profundamente la correlación de fuerzas dentro del Legislativo. De concretarse su salida, la presidencia de la Asamblea pasaría a Mishel Mancheno, actual primera vicepresidenta, mientras que Carmen Tiupul de Pachakutik conservaría la segunda vicepresidencia.

Cambios políticos si Olsen acepta postularse

Si Niels Olsen tendrá que renunciar a su cargo si llega a candidatizarse a asambleísta constituyente, el Parlamento ecuatoriano enfrentaría una nueva ronda de negociaciones políticas. El reemplazo de Olsen en la primera vicepresidencia abriría un espacio de disputa entre bancadas independientes, aliados de ADN y sectores de Pachakutik.

- Anuncio -

Fuentes cercanas a ADN confirmaron que, aunque todavía es temprano para definir nombres, el escenario obligará a construir acuerdos para sostener la gobernabilidad del Legislativo. La bancada oficialista busca mantener el control institucional mientras se define la viabilidad de la Asamblea Constituyente.

El Partido Social Cristiano, en cambio, volvería a quedar fuera de los cargos directivos. Este bloque no ha ocupado una vicepresidencia desde octubre de 2024, cuando Otto Vera reemplazó a Viviana Veloz. Desde entonces, su peso político dentro del Parlamento se ha reducido considerablemente.

El presidente Noboa sorprendió al anunciar públicamente los nombres de sus posibles candidatos constituyentes: Niels Olsen, su madre Anabella Azín y la exfiscal Diana Salazar. Esta revelación generó reacciones dentro del oficialismo y en la oposición, pues implicaría una renovación parcial de los liderazgos políticos actuales.

Desde el 1 de noviembre de 2025, Olsen es parte de los 81 asambleístas con licencia temporal para participar en la campaña por la consulta popular y el referéndum convocados para el 16 de noviembre. Una vez finalizado el proceso electoral, el Consejo Nacional Electoral tiene previsto proclamar los resultados el 5 de enero de 2026.

De confirmarse la aprobación de la pregunta que habilita la Constituyente, Niels Olsen tendrá que renunciar a su cargo si llega a candidatizarse a asambleísta constituyente. La medida marcaría un reacomodo político inevitable en la Asamblea Nacional, con efectos directos en la estructura de poder y en los equilibrios partidistas.

Diana Salazar y Anabella Azín ante la posibilidad de postular

Anabella Azín, también asambleísta por ADN, tendría que seguir el mismo procedimiento de renuncia si decide aceptar la propuesta. En su lugar asumiría su alterno Diego Matovelle. Por su parte, la exfiscal Diana Salazar —actual embajadora en Argentina— manifestó su disposición a servir nuevamente al país “desde cualquier espacio público”, siempre que existan las garantías necesarias.

Salazar subrayó que es el momento de construir un nuevo marco constitucional que fortalezca los derechos ciudadanos, la justicia y la seguridad. A su juicio, una eventual Asamblea Constituyente debería enfocarse en reformas estructurales que garanticen el acceso a la educación, la salud y el bienestar social.

Más noticias:

Daniel Noboa proyecta confianza y plantea cambios para una nueva Constitución en Ecuador

Fuente:

lahora.com.ec

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama