El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, realizó este domingo 25 de mayo de 2025 un nuevo pronunciamiento sobre el conflicto territorial con Guyana. Advirtió que “nadie meta sus narices” en la disputa por la región del Esequibo. La declaración se produjo tras su participación en las elecciones organizadas en el recién creado estado venezolano «Guayana Esequiba». Esta acción ha generado rechazo internacional y ha sido calificada como provocadora por el gobierno de Guyana. Además, estas elecciones en Venezuela han sido un punto clave en las tensiones actuales.

“Los esequibanos están eligiendo sus diputados nacionales, su consejo legislativo y su gobernador o gobernadora. Todo esto de manera pacífica, constitucional y legal. Así que nadie meta sus narices en esta disputa histórica”, afirmó Maduro tras emitir su voto en Fuerte Tiuna, Caracas.
Acusaciones contra el presidente de Guyana y la ExxonMobil
Maduro también criticó al presidente de Guyana, Irfaan Ali, a quien calificó como “empleado de la ExxonMobil”. Acusó a la petrolera estadounidense de tener intereses económicos en el Esequibo. Estas acusaciones surgen en un contexto donde las elecciones en Venezuela son vistas como un acto de soberanía sobre dicho territorio. Según el mandatario venezolano, más temprano que tarde Ali deberá sentarse a dialogar con Caracas. Y tendrá que aceptar la soberanía de Venezuela sobre el territorio en disputa.
Esta postura forma parte de una narrativa oficial que denuncia la supuesta explotación ambiental del Esequibo por parte de empresas extranjeras. Busca consolidar un sentimiento nacionalista dentro de Venezuela en torno al tema territorial.
Votaciones simbólicas en territorio disputado
Durante esta jornada, se celebraron elecciones para designar autoridades regionales en el nuevo estado Guayana Esequiba. Aunque este territorio es administrado de facto por Guyana, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela habilitó a 21.403 votantes en las parroquias Dalla Costa y San Isidro, en el estado Bolívar. Los votantes pudieron elegir un gobernador, ocho diputados y siete miembros del consejo legislativo regional. Estas elecciones en Venezuela son vistas por muchos como un intento de reafirmar la presencia venezolana en el Esequibo.
Maduro calificó el proceso como un “ejercicio de soberanía real”. Prometió que el nuevo gobernador contará con presupuesto y respaldo del gobierno nacional para trabajar por el bienestar de los ciudadanos del Esequibo.
Un conflicto histórico con nueva intensidad
La disputa por el Esequibo data del siglo XIX y ha sido una fuente constante de tensión entre ambos países. Venezuela reclama el territorio de 160.000 km², basándose en el Acuerdo de Ginebra de 1966. Mientras tanto, Guyana defiende el Laudo Arbitral de París de 1899 y la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Sin embargo, Caracas no reconoce este foro como válido para dirimir este litigio.
En medio del aumento de tensiones, el gobierno de Guyana ha reforzado su posición militar. El presidente Ali aseguró recientemente que su Fuerza de Defensa está lista para “defender cada pulgada” de su territorio. Aunque el candidato chavista Neil Villamizar declaró que no existe tensión en la zona. Sin embargo, el contexto de elecciones en Venezuela añade un nuevo nivel de complejidad a esta disputa histórica.
Reacciones internacionales en espera
Las acciones del gobierno venezolano han puesto nuevamente sobre la mesa la delicada situación fronteriza entre ambos países. Se espera que organismos regionales e internacionales, como la ONU y la Organización de Estados Americanos (OEA), reaccionen ante la votación en el territorio en disputa y las declaraciones confrontacionales de Maduro.
El mensaje del mandatario venezolano, lejos de apaciguar el conflicto, parece apuntar a una mayor radicalización de su posición frente a Guyana. Esto aumenta el riesgo de una escalada diplomática o incluso militar en una región de creciente interés geopolítico por sus recursos naturales.
Fuente:
Expreso
Te puede interesar:
María Corina Machado llama a las Fuerzas Armadas de Venezuela a actuar contra Nicolás Maduro