Música generada por inteligencia artificial emociona más que la música humana según estudio científico

Investigadores analizando respuestas emocionales a música generada por inteligencia artificial en laboratorio UAB

Autor:

Actualizada:

Investigación revela mayor impacto emocional de música artificial

La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) presentó recientemente un estudio revolucionario. Esta investigación demuestra que la música generada por inteligencia artificial puede provocar respuestas emocionales significativamente más intensas. Comparativamente, la música compuesta por humanos genera menor activación fisiológica.

- Anuncio -

Sin embargo, este descubrimiento plantea interrogantes fascinantes sobre nuestra percepción musical. Además, sugiere transformaciones profundas en la industria creativa contemporánea.

Metodología científica del estudio sobre música generada por inteligencia artificial

Los investigadores analizaron meticulosamente las respuestas fisiológicas y emocionales de 88 participantes seleccionados. Específicamente, examinaron reacciones durante la visualización de contenido audiovisual idéntico. No obstante, cada pieza contenía música diferente: una composición humana versus otra artificial.

Esta metodología rigurosa permitió comparaciones precisas entre ambos tipos musicales. Consecuentemente, los resultados eliminaron variables confusas potenciales del experimento.

- Anuncio -
música generada por inteligencia artificial

Resultados fisiológicos: música generada por inteligencia artificial causa mayor activación

Los hallazgos publicados en la prestigiosa revista PLOS One revelaron datos sorprendentes. La música generada por inteligencia artificial provocó mayor dilatación pupilar en participantes. Simultáneamente, generó cambios cutáneos más pronunciados que las composiciones humanas tradicionales.

Estos indicadores fisiológicos representan «activación emocional y carga cognitiva más elevada», según destacan los autores. Por tanto, la respuesta corporal evidencia procesamiento neural más intenso durante la audición artificial.

Percepciones subjetivas: diferencias cualitativas entre música artificial y humana

Los participantes describieron experiencias auditivas contrastantes entre ambos tipos musicales. Específicamente, calificaron la música generada por inteligencia artificial como «más excitante» emocionalmente. Contrariamente, percibieron la música humana como «más familiar» y reconocible.

El doctorando esloveno Nikolaj Fišer, primer autor del artículo, explica estas diferencias perceptuales. Además, enfatiza que el procesamiento de música artificial requiere mayor esfuerzo cognitivo. Consecuentemente, la audiencia experimenta estimulación emocional intensificada pero demandante mentalmente.

Implicaciones futuras para la producción audiovisual

Este estudio, desarrollado colaborativamente por Fišer, Miguel Ángel Martín Pascual del Instituto RTVE, y Celia Andreu Sánchez de la UAB, sugiere transformaciones industriales significativas. Las conclusiones indican oportunidades emergentes para personalización musical avanzada. Simultáneamente, permiten optimización de recursos creativos en producciones audiovisuales.

La música generada por inteligencia artificial podría revolucionar completamente la creación de bandas sonoras cinematográficas. Además, transformaría la producción publicitaria y el entretenimiento digital contemporáneo.

Más noticias:

Decisión sobre tasas de interés: las tres claves que marcarán la reunión del FOMC liderada por Jerome Powell

Fuente:

milenio.com

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama