La Asamblea Nacional de Ecuador implementa multas por impuntualidad a asambleístas de Ecuador y aplica sanciones económicas estrictas contra legisladores ausentes. Por tanto, más de USD 70.000 han sido descontados a los asambleístas por faltar o llegar tarde a las sesiones parlamentarias.
Multas por impuntualidad alcanzan cifras récord en Ecuador
Niels Olsen, presidente del Parlamento, confirmó que las sanciones económicas aumentaron significativamente. Además, reveló que la cifra subió desde los USD 50.000 registrados en junio. En consecuencia, las multas por impuntualidad a asambleístas de Ecuador reflejan un problema creciente de ausentismo legislativo.
Las medidas disciplinarias establecen montos específicos para cada infracción. Asimismo, los legisladores deben pagar USD 55,52 por cada retraso registrado. Igualmente, la ausencia completa durante una jornada genera una multa de USD 158,63.
Sistema de control estricto busca orden parlamentario
Olsen implementó controles rigurosos desde el inicio de su gestión presidencial. Sin embargo, algunos asambleístas prefieren dejar puestos vacíos antes que titular a sus alternos, lo cual también resulta en multas por impuntualidad.
El presidente parlamentario no reveló la identidad de los legisladores multados. No obstante, confirmó que ya no existe tolerancia de hora y media para iniciar sesiones. Finalmente, estas medidas buscan evitar el espectáculo de curules vacías en el hemiciclo.
Antecedentes de sanciones en periodo legislativo anterior
El Observatorio Legislativo documentó multas previas durante el anterior periodo parlamentario. Por ende, entre noviembre 2023 y octubre 2024, aproximadamente 100 asambleístas fueron sancionados económicamente. Estas multas por impuntualidad a asambleístas de Ecuador también registraron USD 52.000 adicionales en multas durante ese lapso.
Impacto ciudadano y expectativas de mejora institucional
La ciudadanía observa atentamente el cumplimiento de estas sanciones económicas. Así mismo, exige mayor responsabilidad y compromiso de sus representantes electos. Por tanto, las multas por impuntualidad a asambleístas de Ecuador generan expectativas de cambio institucional.
Los legisladores sienten directamente las consecuencias económicas de su irresponsabilidad laboral. En primer lugar, buscan recuperar la confianza y credibilidad ante la población. En ese contexto, las multas impuestas por impuntualidad a los asambleístas de Ecuador determinarán la efectividad de estas medidas correctivas.
Te puede interesar:
Pago de intereses de deuda pública en Ecuador se multiplica por seis en 15 años