Mujeres ganan espacio en la construcción con convenio entre Constructores Positivos y Fundación Ana

Mujeres ganan espacio en la construcción

Autor:

Actualizada:

El conjunto residencial Vivah, en Tumbaco, fue el escenario de la firma de un convenio de cooperación entre Constructores Positivos y la Fundación Ana, con el propósito de impulsar la participación de mujeres en el sector de la construcción.

- Anuncio -

Ejes estratégicos del acuerdo

El convenio plantea cuatro líneas de acción: capacitación especializada en actividades constructivas, desarrollo de habilidades técnicas para fortalecer la oferta laboral femenina, generación de oportunidades de empleo en la cadena de valor inmobiliaria e iniciativas inclusivas para integrar a mujeres en todos los niveles del sector.

Voces femeninas en un campo dominado por hombres

Durante el evento, la ingeniera Araceli Martínez Cadena, residente de obra eléctrico en Proaño | Proaño Promotora Inmobiliaria, compartió su experiencia en una industria tradicionalmente masculina.

Recordó que eligió una carrera técnica pese a las dudas y cuestionamientos. Tras obtener su título en 2015, se vinculó a proyectos como Yachay y en 2019 asumió la residencia eléctrica de obra en Proaño | Proaño. Para ella, ese momento marcó un giro definitivo: “fue una puerta que derribó barreras y envió un mensaje claro: el talento no tiene género”.

- Anuncio -

Martínez resaltó además el trabajo de mujeres técnicas como Pilar y Camila, quienes con sus conocimientos contribuyen a resolver problemas en obra y a abrir camino a nuevas generaciones.

El rol de la Fundación Ana

El Proyecto Ana, liderado por la primera dama Lavinia Valbonesi, constituye un eje central de la iniciativa. Su enfoque en formación y capacitación ha transformado vidas. Y con esta alianza busca ampliar las oportunidades para que más mujeres accedan a empleos de calidad y posiciones de liderazgo.

Un mensaje de diversidad en la construcción

La firma del convenio dejó una conclusión entre los asistentes. La excelencia en la construcción se alcanza con equipos diversos, donde cada voz enriquece el diseño y la ejecución de las obras.

Otras noticias:

Líder indígena denuncia el avance de la banda criminal ecuatoriana Los Choneros en territorio peruano

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama