Feria productiva y solidaria ‘Pichincha es mujer’: empoderamiento y creatividad en el corazón de Quito

Autor:

Actualizada:

La Plaza de San Francisco, en el corazón del centro de Quito, se convierte en un epicentro vibrante de oportunidades y creatividad este viernes 22 y sábado 23 de marzo, gracias a la celebración de la Feria Productiva y Solidaria Pichincha es Mujer.

- Anuncio -

Desde las 08:00 hasta las 17:00, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en un mundo de gastronomía exquisita, productos artesanales únicos, eventos recreativos emocionantes y servicios de salud fundamentales. Esta iniciativa, que reúne lo mejor del talento femenino, destaca la fuerza emprendedora de las mujeres de Pichincha.

Con más de 150 emprendimientos en exhibición a lo largo de estos dos días, la feria se presenta como una vitrina vital para los negocios dirigidos por mujeres, con más del 70% de estos emprendimientos liderados por jefas de hogar. Es un testimonio del espíritu emprendedor y la determinación de las mujeres en la región.

Además de explorar las diversas ofertas comerciales, los visitantes también tienen la oportunidad de acceder a servicios de atención médica gratuita proporcionados por Pichincha Humana y Warmi Pichincha. Desde consultas de medicina general hasta servicios especializados en salud mental, dental, sexual y reproductiva, se ofrece un apoyo integral a la comunidad.

- Anuncio -

Entre los emprendedores destacados se encuentra María Fernanda Mandango, cuyo negocio se especializa en la venta de hornado pastuzo y comida típica. Con entusiasmo, invita a todos a disfrutar de las delicias culinarias que ofrece.

Descubre el poder del emprendimiento femenino en la Feria Productiva y Solidaria 'Pichincha es Mujer' en Quito.

Angelica Porras, otra emprendedora presente en la feria, comparte su gratitud por el evento, destacando cómo le ha permitido ahorrar y contribuir a la estabilidad financiera de su hogar a través de la venta de espumillas con frutillas.

El viceprefecto de Pichincha, Alexandro Tonello, subraya el propósito detrás de esta feria, enfatizando su importancia como un espacio seguro y de apoyo para las mujeres emprendedoras de la región. Invita a todos a presenciar el talento y el trabajo arduo de estas mujeres, dentro del marco de las ferias Pichincha productiva y solidaria.

Fuente:
www.radiopichincha.com

También te puede interesar:
Crisis migratoria en América Latina: Niños y niñas enfrentan riesgos extremos

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama
El popup se cerrará en 5 segundos.