Arcsa detecta almacenamiento irregular de muestras médicas en farmacia de Quito

muestras médicas

Autor:

Actualizada:

El personal de Arcsa inspeccionó recientemente una farmacia en San Juan de Calderón, Quito, y encontró 3.498 unidades de muestras médicas almacenadas de forma irregular. Además, estas unidades aparentemente se vendían a la población, lo que representa un riesgo para la salud pública. Por esta razón, la supervisión sanitaria es fundamental para evitar problemas graves.

- Anuncio -

Tipos de muestras médicas encontradas

Entre las muestras médicas incautadas había medicamentos para la presión arterial, anticonvulsivos, antibióticos, protectores hepáticos, antialérgicos y antihistamínicos. Durante la revisión, Arcsa detectó que varias muestras médicas estaban vencidas. Esto aumenta el riesgo de daño a las personas que las consuman. Por ello, actuar a tiempo resulta indispensable.

Acciones inmediatas de Arcsa

Para proteger la salud de los ciudadanos, Arcsa clausuró de inmediato el establecimiento. Según la Ley Orgánica de Salud, Artículo 170, los medicamentos no pueden provenir de instituciones de servicio social, programas sociales estatales, donaciones o ser muestras médicas vendidas irregularmente. Por consiguiente, la intervención fue necesaria y urgente.

muestras médicas

Evidencias de comercialización irregular

En el local se encontraron cajas con ristras cortadas e incompletas, lo que indica una posible comercialización ilegal. Además, estas evidencias muestran que es crucial controlar estrictamente la distribución de muestras médicas. De esta manera, se garantiza que solo se usen con fines autorizados y se protege la salud pública.

- Anuncio -

Cómo reportar irregularidades

Arcsa recuerda a la ciudadanía que puede reportar cualquier irregularidad sanitaria mediante la aplicación gratuita Arcsa Móvil, disponible en Play Store y App Store. Así, la vigilancia se fortalece y se previenen riesgos por el uso indebido de muestras médicas. Por ello, la colaboración de la población es esencial para mantener la seguridad sanitaria en todo el país.

Te puede interesar:
Corporación Proauto recibe la certificación Great Place to Work® y se posiciona como uno de los mejores lugares para trabajar en Ecuador

Fuente:
ecuador221.com.ec

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama