El ministro de Salud, Jimmy Martin, confirmó oficialmente que en julio se registraron 12 muertes neonatales en Hospital Universitario de Guayaquil, desmintiendo así las cifras de 18 casos que circularon en redes sociales. Durante su declaración pública, el funcionario detalló que estas tragedias respondieron a causas multifactoriales y no a un único origen infeccioso.
Causas Principales de las Muertes Neonatales Registradas
Según Martin, las muertes neonatales en Hospital Universitario de Guayaquil se debieron principalmente a complicaciones médicas graves. En consecuencia, la mayoría de los casos estuvieron asociados a bajo peso al nacer, prematuridad o inmadurez extrema. Sin embargo, el ministro precisó que únicamente dos casos presentaron vinculación directa con la bacteria KPC.
Por otra parte, el secretario de Estado rechazó categóricamente las informaciones que calificó como «alarmistas y falsas». Asimismo, explicó que los bebés presentaban condiciones que comprometen significativamente su estabilidad clínica desde los primeros días de vida.
Medidas Adoptadas Ante la Presencia de Bacteria KPC
Ante la detección de la bacteria KPC en dos casos, las autoridades sanitarias activaron inmediatamente los protocolos de bioseguridad correspondientes. Por tanto, en julio se emitió una alerta epidemiológica para evitar la propagación de la bacteria en la unidad hospitalaria.
Además, Martin desmintió rotundamente las versiones sobre reutilización de cánulas en la atención neonatal. No obstante, aclaró que los bebés con inmadurez extrema requieren dispositivos específicos de soporte ventilatorio, distintos a las cánulas mencionadas en los rumores.

Respuesta Institucional y Compromiso del Ministerio
El ministro enfatizó que ya se han tomado decisiones firmes para enfrentar la situación y fortalecer las medidas de control hospitalario. Igualmente, reafirmó el compromiso gubernamental de transparencia en el manejo de crisis sanitarias.
«Estamos decididos a enfrentar la realidad de nuestro sistema de salud con firmeza y decisión. No vamos a permitir que intereses ajenos a la ciudadanía interfieran en el objetivo de tener un servicio digno y confiable», declaró Martin.
Finalmente, las autoridades continúan monitoreando la situación en el hospital guayaquileño para garantizar que las muertes neonatales en Hospital Universitario de Guayaquil no se repitan por causas prevenibles.
Otras Noticias:
Presupuesto en Salud Guayaquil Aumenta 53% para Atender Mayor Demanda Médica