Guayaquil acoge la gran final del Miss Universo Ecuador 2025
Este sábado 26 de julio de 2025, Guayaquil se engalanará con la final del Miss Universo Ecuador 2025, un certamen de gran relevancia.
El evento se celebrará desde las 20h00 en el icónico Palacio de Cristal, ubicado en el Malecón Simón Bolívar, junto al río Guayas.
Además, se contará con la presencia especial de Victoria Kjaer Theilvig, la actual Miss Universo 2024, originaria de Dinamarca.

Mara Topic entregará el título a su sucesora
La actual soberana, Mara Topic, guayaquileña de nacimiento, entregará la cinta del Miss Universo Ecuador 2025 a quien resulte ganadora.
Por su parte, la corona será colocada por la reina universal, como parte del protocolo de la ceremonia organizada por el Concurso Nacional de Belleza.
Es importante subrayar que Mara fue la primera en recibir el título bajo la nueva administración del CNB en Ecuador.
Durante los días previos, Mara compartió su experiencia con las candidatas al Miss Universo Ecuador 2025 mediante charlas motivacionales.
“Una reina se forma mucho antes de subir al escenario”, expresó Topic en una publicación realizada el 17 de julio en su cuenta de Instagram.
Diversidad e inclusión marcan esta edición
Para esta edición del Miss Universo Ecuador 2025, participaron mujeres de entre 20 y 35 años, sin restricciones por estado civil o maternidad.
Incluso, se permitió la participación de candidatas pertenecientes a la diversidad de género, destacando un enfoque más incluyente por parte del CNB.
Hasta el 18 de julio, el certamen tenía 19 participantes, pero tras la preliminar, Samantha Quenedit fue elegida Miss Grand Ecuador 2025 y salió del concurso.
Las candidatas del Miss Universo Ecuador 2025
En total, 18 aspirantes competirán por la corona del Miss Universo Ecuador 2025, representando distintas provincias, regiones y comunidades del país y del exterior.
Entre ellas se encuentran:
- Lisseth Naranjo, Señorita Azuay (27 años, administradora de empresas)
- Gabriela Sánchez, Señorita Chimborazo (32 años, ingeniera en mercadotecnia y cantante)
- Allinson Jácome, Señorita Comunidad Europea (20 años, estudiante de diseño de modas)
- Nadia Mejía, Señorita Comunidad USA (29 años, cantante y activista contra la anorexia)
- María José Otavalo, Señorita Cuenca (29 años, comunicadora y madre de un niño)
- Melanie Montaleza, Señorita El Oro (29 años, química farmacéutica y modelo)
- Shantal Degel, Señorita Galápagos (27 años, cantante y estudiante de administración)
- Kika Marques Das Neves, Señorita Guayaquil (28 años, comunicadora, maquilladora y modelo)
- Mariola Vejarano, Señorita Guayas (28 años, abogada y exreina de La Puntilla)
- Priscila Jijón, Señorita Imbabura (25 años, especialista en marketing)
- Bárbara Bernal, Señorita Los Ríos (22 años, abogada)
- Paula Vizcaíno, Señorita Pichincha (21 años, estudiante de marketing)
- Andrea Gura, Señorita Sierra Central (24 años, cantante y compositora)
- Ariana Taranto, Señorita Región Costa (35 años, maquilladora y estudiante de Derecho)
- Christie Termidor, Señorita Región Sierra (21 años, politóloga graduada en París)
- Kenia Bonilla, Señorita Santo Domingo (29 años, modelo trans y estilista)
- Paola Carrera, Señorita Sucumbíos (25 años, administradora hotelera)
- Daphne Currat, Señorita Tungurahua (27 años, coach de alta dirección)
Transmisión y detalles logísticos
La gala del Miss Universo Ecuador 2025 será transmitida en vivo por TC Televisión y por las redes oficiales del CNB en YouTube, Facebook e Instagram.
Las entradas están disponibles en TicketShow a un valor de USD 80 más impuestos, para quienes deseen asistir presencialmente.
El evento contará con la conducción de Eduardo Andrade y la actuación del cantante ecuatoriano Daniel Betancourt.
Rumbo a Miss Universo 2025 en Tailandia
La ganadora del Miss Universo Ecuador 2025 será la representante oficial del país en la edición internacional del certamen.
Esta competencia global se llevará a cabo en noviembre de 2025, en Pak Kret, Tailandia, con las delegadas de más de 80 países.
Fuente: EL DIARIO
También te puede interesar: FMI exige reducción salarial en el sector público: así será el ajuste hasta 2028