Misión Emprende 593 con Shark Tank Latam llega a Ecuador como el programa más ambicioso de emprendimiento del país. Más de 4,100 postulantes participaron en este proceso histórico, de los cuales 300 accedieron a mentorías con expertos, 100 presentaron su pitch frente a un jurado y 15 se clasificaron para competir en la primera edición que llegará a las pantallas en 2026.
Durante la décima edición de Premios EI, la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI) presentó oficialmente a los siete jurados y los 15 emprendimientos ecuatorianos finalistas. Este evento reunió a empresarios, inversionistas, académicos y líderes del ecosistema de innovación. Asimismo, marcó el arranque formal del programa que pondrá el talento ecuatoriano en una vitrina internacional con producción de Sony Pictures Television.
Misión Emprende 593 con Shark Tank: Jurados de Alto Nivel
Los jurados que evaluarán a los finalistas representan al liderazgo empresarial ecuatoriano. Sebastián Tandazo, Vicepresidente de Desarrollo Estratégico de Grupo Futuro, aporta su visión en proyectos de inversión y crecimiento empresarial. Nina Solah, representante de Corporación Favorita, Tventas y Tipti, conecta retail con emprendimiento a través de su experiencia en marketing digital y e-commerce.
Isabel Noboa, Presidenta Ejecutiva de Nobis Holding de Inversiones, lidera el panel como una de las empresarias más influyentes del país. Por otra parte, Andrés Narváez de Spingarn aporta más de 20 años de experiencia en derecho tributario y estructuración empresarial. Santiago Gutiérrez, CEO de Golderie Trading, especializa en escalamiento productivo y manufactura.
Además, Jonathan Berg, CEO de Grupo Danec, impulsa iniciativas de innovación y sostenibilidad. Finalmente, Diego Vera, CEO de Intalent, Tributo y BOS, fortalece equipos de alto desempeño con más de una década de experiencia en transformación empresarial.
Los 15 Emprendimientos Finalistas del Programa
Seleccionados entre más de 4,100 postulaciones de todo el país, los finalistas representan la diversidad e innovación del emprendimiento ecuatoriano. El proceso incluyó mentorías, capacitación especializada y Pitch Days regionales en Quito, Guayaquil y Cuenca. Por tanto, estos 15 proyectos tendrán la oportunidad de llegar a las pantallas internacionales.
Entre los finalistas destacan JMZ Bio Tech de Ambato con suplementos nutricionales médicos, Konnet.ai de Quito con su ecosistema de servicios bancarios, Aerialoop con entregas mediante drones y Carbón Biritute con carbón ecológico. Igualmente, participan Yu-get con importación entre China y América Latina, Awa Nutrition con suplementos para personas, Verde Origen con granja vertical hidropónica y Yakupura con filtros de agua.
También compiten Herboré con productos de bienestar a base de cannabis, Zafrú con producción de fruta milagrosa, Life Choice con alimentos saludables y Publifyer con marketplace de influencer marketing. Asimismo, Reliv presenta su ecosistema médico digital, Rubrux Bioscience con micrología industrial y Sumak Amazonian Cosmetics con cosmética libre de tóxicos.
Premios y Oportunidades para los Ganadores
Los ganadores de Misión Emprende 593 con Shark Tank Latam recibirán US$ 75,000 en capital no reembolsable y US$ 25,000 en programas de aceleración. En consecuencia, accederán a más de US$ 100,000 en premios totales y la oportunidad de llegar a Shark Tank Internacional.
«Misión Emprende 593 demuestra que el país tiene talento, visión y capacidad de crear soluciones innovadoras con impacto global. Estamos orgullosos de presentar a los finalistas y lanzar el programa que llevará nuestras historias a una audiencia internacional», señaló Andrés Zurita, Director Ejecutivo de la AEI.
Aliados Estratégicos y Respaldo Institucional
El programa Misión Emprende 593 con Shark Tank Latam es liderado por AEI y presentado por Corporación Favorita y Fundación Favorita. Cuenta con el apoyo de aliados estratégicos como Banco Pichincha, Xtrim, Grupo Futuro, Equisuiza, Conquito, Visa, Grupo Danec, UDLA, Duragas, Grupo Nobis, Goldery, Hiberus, Spingarn, Tributo, PUCE Ibarra y PWC.
La Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) es una red colaborativa de actores públicos, privados y académicos que promueve el emprendimiento desde 2013. Con más de 185 instituciones aliadas, AEI ha liderado iniciativas como Re-Emprende y AEInnova. Su propósito es potenciar el emprendimiento y la innovación para mejorar el mundo.
Finalmente, Misión Emprende 593 con Shark Tank Latam marca un antes y un después para el emprendimiento ecuatoriano. Con la participación de destacados jurados, aliados estratégicos y finalistas de alto nivel, el programa abre una puerta real para que ideas creadas en Ecuador lleguen a escenarios internacionales, generando empleo, inversión y nuevas oportunidades para el país.
Te puede interesar:
Rafael Correa retira su respaldo a Marcela Aguiñaga y se profundiza la crisis en la Revolución Ciudadana
San Luis Shopping Lanza el Primer Programa de Fidelización en Ecuador para Centros Comerciales


