Search
Close this search box.

Microsoft alcanza récord de beneficios mientras lidera récord de despidos

Microsoft alcanza récord

Autor:

Actualizada:

En lo que va de 2025, Microsoft ha despedido a 15.000 empleados, superando los 10.000 despidos de 2023 y los 3.500 de 2024. Mientras tanto, alcanza cotizaciones históricas de más de 500 dólares por acción y reporta ingresos y beneficios récord. Este contraste ha llamado la atención del mercado, de analistas y, especialmente, de sus propios colaboradores.

- Anuncio -
Microsoft alcanza récord
Fuente:Xataka

Nadella reconoce la “aparente incongruencia”

Satya Nadella, CEO de Microsoft, reconoció en un memorando interno que se trata de una “aparente incongruencia” que le “pesa mucho” porque afecta a “colegas, compañeros y amigos”. Sin embargo, explicó que las reglas de la industria han cambiado. Las empresas tecnológicas enfrentan el desafío de sostener negocios tradicionales mientras construyen nuevas categorías impulsadas por la inteligencia artificial.

Reinversión en infraestructura de IA, la causa de fondo

Detrás de estos despidos masivos, Microsoft está destinando fuertes inversiones en centros de datos y chips para infraestructura de IA. Esto implica reducir gastos operativos, incluidos sueldos y puestos que no se alinean con su nueva estrategia. La ecuación se resume en: más inversión en capital de IA, menos en estructura laboral heredada.

Este redireccionamiento ha llevado a la empresa a mantener su plantilla estable en términos numéricos. Han contratado perfiles especializados en inteligencia artificial mientras despiden a empleados en áreas que ya no son estratégicas. Entre los fichajes destacados están 24 ingenieros provenientes de Google DeepMind.

- Anuncio -

De fábrica de software a motor de inteligencia

Microsoft está dejando atrás el modelo de “fábrica de software” para convertirse en un “motor de inteligencia”. Según la visión de Nadella, su objetivo es crear herramientas para que cada usuario pueda generar sus propias soluciones a través de la IA. En este mundo, “8.000 millones de personas pueden invocar a un investigador, un analista o un programador”.

Este cambio de identidad se traduce en que empleados que no se ajustan a la estrategia de IA están siendo desplazados. Mientras que especialistas en aprendizaje automático y desarrollo de sistemas inteligentes son los nuevos protagonistas en la estructura de la compañía.

El fenómeno excede a Microsoft: la nueva normalidad de la era IA

Microsoft no está sola en este proceso de transformación. En 2025, la industria tecnológica ha registrado cerca de 100.000 despidos. Microsoft lidera esta lista. Empresas que antes garantizaban pleno empleo en tecnología ahora se enfrentan a la disrupción constante como la nueva normalidad. Crecer en el mercado de IA implica tomar decisiones difíciles en términos de empleo.

Una transformación histórica con un alto coste humano

Satya Nadella ha comparado este momento con la revolución del PC en los años 90. Asegura a sus empleados que recordarán esta época como “cuando más aprendí, cuando más impacto tuve, cuando formé parte de algo que cambió todo”. No obstante, queda en manos de la historia determinar si esta transformación hacia un nuevo paradigma tecnológico valdrá el costo humano que está dejando a su paso.

Fuente: Xataka

Te puede interesar:

    NUESTRAS REDES SOCIALES
    MENÚ
    Logo Panorama