miércoles, 20 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Metro de Quito cancela proceso de mantenimiento: ¿afectará al servicio?

Estación del Metro de Quito tras suspensión de contrato de mantenimiento

Actualizada:

El Metro de Quito anunció el 20 de agosto de 2025 la cancelación del proceso de contratación pública para el mantenimiento preventivo y correctivo de su infraestructura. La suspensión se debió a fallas intermitentes en el portal del Sistema de Contratación Pública, lo que impidió cumplir con los plazos establecidos.

- Anuncio -

Continuidad garantizada en el servicio

A pesar de esta cancelación, la empresa aseguró que el servicio del Metro de Quito no se verá afectado. Además, precisó que el proceso será reactivado de manera inmediata bajo las reformas de compras públicas que entraron en vigencia desde el 1 de agosto de 2025.

Mientras tanto, la entidad seguirá aplicando su plan de mantenimiento con contratos vigentes, respaldados por empresas internacionales de prestigio. Entre ellas destacan CAF en el material rodante, Siemens en el sistema energético, Alstom en señalización y la Empresa Operadora Metro de Medellín – Transdev en estaciones y sistemas auxiliares. Este soporte ha permitido que el Metro de Quito mantenga altos estándares de confiabilidad y seguridad durante su operación.

Más de 98 millones de viajes

En apenas 21 meses de funcionamiento, el Metro de Quito ha transportado más de 98 millones de pasajeros. Esto lo consolida como el eje fundamental de la movilidad en la capital ecuatoriana. La entidad enfatizó que los usuarios deben informarse exclusivamente por canales oficiales para evitar rumores y desinformación sobre su servicio.

- Anuncio -

Antecedentes de procesos suspendidos

No es la primera vez que el Metro de Quito enfrenta cancelaciones en contratos de mantenimiento. En agosto de 2024, ya se había suspendido un proceso similar. Posteriormente, en enero de 2025 la contratación fue declarada desierta, y en febrero del mismo año se oficializó la suspensión tras una sesión del Concejo Metropolitano sin quórum.

Ocho concejales solicitaron entonces al alcalde Pabel Muñoz una sesión extraordinaria para dar seguimiento al caso. La edil Analía Ledesma calificó la situación como “grave” y exigió explicaciones al gerente Juan Carlos Parra sobre lo sucedido.

De acuerdo con la resolución del 31 de enero, la empresa declaró desierto el procedimiento al considerar que la oferta presentada no se ajustaba al presupuesto ni a los intereses institucionales. Este historial evidencia la complejidad administrativa que rodea al Metro de Quito, aunque la entidad sostiene que la operación seguirá con normalidad.

Fuente:

expreso

Te puede interesar:

10 mandamientos financieros para jóvenes: Ahorrar con propósito y acceder al crédito con conciencia

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama