jueves, 7 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Mantenimiento del Metro de Quito será más caro por actualización de estudios técnicos

Metro de Quito

Autor:

Actualizada:

Nuevo proceso contractual en el Metro de Quito

El Metro de Quito ha lanzado un nuevo proceso de contratación para el mantenimiento preventivo y correctivo de su sistema. El contrato incluirá trabajos en infraestructura, telecomunicaciones, electromecánica y superestructura. Esta vez, el presupuesto referencial es de USD 74,1 millones para un plazo de 1.580 días. Aunque el tiempo es menor al proceso anterior, el valor económico ha subido considerablemente.

- Anuncio -

La razón principal para este cambio se debe a una actualización de los estudios de mercado. Según el Metro de Quito, el incremento responde al desgaste acumulado en sus subsistemas, pues ahora el sistema está por cumplir dos años de operación. Durante este tiempo, la demanda sobre los equipos ha aumentado y eso requiere un mantenimiento más riguroso.

Metro de Quito

Fallo en la contratación anterior

En 2024 ya se había convocado este mismo concurso, pero bajo condiciones distintas. Entonces, el presupuesto era de USD 55,2 millones por 1.825 días de contrato. Aquel proceso fue adjudicado al Consorcio L1 Quito ASCH, pero nunca se firmó, ya que la empresa no presentó las garantías exigidas. Por esta razón, se declaró al consorcio como adjudicatario fallido y el proceso quedó sin efecto.

El nuevo contrato deberá finalizar antes del año 2028, cuando concluye la operación actual a cargo del Consorcio Metro Medellín Transdev. Esta limitación reduce el tiempo disponible para ejecutar los trabajos, pero no disminuye la necesidad de mantenimiento constante en el sistema metro.

- Anuncio -

Impacto operativo y alta demanda

Desde su apertura en diciembre de 2023, el Metro de Quito ha movilizado cerca de 100 millones de pasajeros. Este volumen ha generado una presión operativa importante sobre los equipos. Por eso, se vuelve fundamental asegurar el mantenimiento oportuno y profesional de cada componente del sistema. Con este nuevo proceso, la empresa busca garantizar que el servicio no sufra interrupciones, manteniendo su papel como eje central del transporte urbano de la capital.

Se prevé que la adjudicación del contrato se realice el 18 de septiembre de 2025, según el cronograma publicado en la plataforma oficial del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop). Las empresas interesadas deberán considerar el nuevo alcance técnico y económico antes de presentar sus ofertas.

Más noticias:

Fuente:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama