El dispositivo de gafas Ray-Ban valorados en USD 799 busca revolucionar la interacción digital y posicionarse como alternativa al uso del smartphone.

Un nuevo paso en la estrategia de Meta
Meta Platforms Inc. presentó oficialmente las gafas Ray-Ban Display, su primera versión de lentes inteligentes con pantalla incorporada, durante el evento anual Meta Connect en Menlo Park, California. Este modelo, que tendrá un costo de USD 799, representa un salto en la ambición de la compañía por convertir sus gafas en un producto de consumo masivo.
La pantalla, discretamente integrada en el lente derecho, permite mostrar mensajes de texto, videollamadas, direcciones en mapas, resultados de consultas de IA y hasta el visor de la cámara del teléfono. Además, los usuarios podrán reproducir música y visualizar subtítulos en tiempo real, incluyendo traducciones instantáneas.
Zuckerberg: la apuesta hacia la “superinteligencia”
Durante la presentación, Mark Zuckerberg resaltó que las gafas inteligentes de Meta serán un vehículo para la “superinteligencia”, concepto que utiliza para describir la evolución de la inteligencia artificial avanzada y uno de los principales equipos de investigación dentro de la compañía.
“La IA debe servir a las personas, no ser solo algo que está en un centro de datos, automatizando grandes partes de la sociedad”, afirmó el CEO.
El ejecutivo insistió en que la incorporación de pantallas en los lentes es clave para que los usuarios trasladen a ellos funciones que hasta ahora dependen del teléfono.
Competencia directa con Apple y Google
Meta busca consolidar su propio ecosistema de dispositivos electrónicos y competir de forma directa con gigantes como Apple y Alphabet (Google). Desde el lanzamiento de su primer casco de realidad virtual en 2016, la compañía ha invertido en hardware para atraer a los usuarios fuera de las plataformas dominantes.
El director de tecnología de Meta, Andrew Bosworth, describió las Ray-Ban Display como “el primer producto serio” de esta categoría y afirmó que podrían cambiar la manera en que las personas interactúan con sus dispositivos móviles:
“Esto se siente como el tipo de producto con el que puedes empezar a mantener tu teléfono en el bolsillo cada vez más durante el día”.
Una nueva forma de interacción de las gafas Ray-Ban
Las Ray-Ban Display incluyen un sistema de control innovador, que combina gestos manuales con una pulsera neuronal. Esta detecta movimientos en la mano dominante y ofrece nuevas formas de manejar la interfaz:
- Juntar el pulgar y el índice para seleccionar elementos.
- Deslizar el pulgar sobre la mano cerrada para cambiar opciones.
- Doble toque con el pulgar para invocar al asistente de voz.
- Girar la mano en el aire para ajustar el volumen u otros controles.
Además, la pulsera recibirá una actualización que permitirá “escribir en el aire” para redactar mensajes.
Funciones avanzadas de las gafas Ray-Bancon IA
Las gafas destacan por su integración con la inteligencia artificial de Meta, que potencia:
- Videollamadas interactivas con visualización de la persona en tiempo real.
- Subtitulado en vivo y traducciones instantáneas, una herramienta útil para romper barreras de idioma.
- Respuestas rápidas a mensajes mediante grabaciones de audio o dictado por voz.
- Posibilidad futura de enfocar la atención en la persona con la que se conversa, reduciendo el ruido ambiental.
Estas funciones refuerzan la visión de Meta de que las gafas no solo sean un accesorio, sino un dispositivo central en la vida digital de los usuarios.
El lanzamiento de las Ray-Ban Display marca un hito en la estrategia de Meta por liderar el mercado de gafas inteligentes y diferenciarse de sus rivales tecnológicos. Con un precio de USD 799, su combinación de pantalla, controles gestuales, traducciones en tiempo real y soporte de inteligencia artificial busca posicionarlas como una alternativa seria al uso constante del smartphone. Sin embargo, su adopción masiva dependerá de si los consumidores consideran este producto como una verdadera necesidad y no solo una innovación futurista.
Fuente: Bloomberg
Te puede interesar:
Señales de alerta y prevención del suicidio en adolescentes y adultos jóvenes