Evita que Meta IA utilice tus fotos y datos personales
A partir del 27 de mayo, Meta IA comenzará a usar los contenidos que sus usuarios publican en Facebook e Instagram para entrenar su inteligencia artificial. Esto incluye fotos, comentarios y publicaciones. La empresa asegura que cuenta con la aprobación de las autoridades europeas, pero muchos usuarios se preocupan por la privacidad y buscan formas de evitar que sus datos sean utilizados.
Cómo proteger tu información de Meta IA
Para evitar que tus fotos y textos sean usados por Meta AI, puedes presentar una solicitud de oposición dentro de las aplicaciones. Cuando recibas la notificación oficial, verás una opción para gestionar el consentimiento. También puedes acceder a esta función en el menú de configuración, dentro de la sección “Información” o “Política de privacidad”.
Formulario para oponerse al uso de datos por Meta AI
El formulario está disponible tras seleccionar el botón “Oponerte” en la notificación de privacidad. Al ingresar, solo necesitas enviar la solicitud; completar los motivos es opcional. Después, recibirás un correo electrónico confirmando que tu rechazo fue registrado correctamente.

La preocupación por la privacidad frente a Meta IA
La integración de inteligencia artificial en redes sociales genera dudas sobre el uso correcto de los datos personales. Aunque Meta IA cumple con las normativas europeas, la inquietud sobre la protección de la privacidad sigue creciendo entre los usuarios.
Actúa a tiempo para limitar el uso de tus datos
El formulario para oponerse representa una vía concreta para proteger tu privacidad. Es recomendable completarlo lo antes posible. Meta IA y otras empresas tecnológicas continuarán ampliando el uso de inteligencia artificial, por lo que estar informado y actuar pronto es fundamental para cuidar tus datos.
Más noticias:
¿Cómo los errores de IA pueden poner en riesgo a las empresas?
Fuente: