sábado, 9 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Meta busca crear una IA tan inteligente como un ser humano

Autor:

Actualizada:

Meta ha revelado sus ambiciosos planes para desarrollar una inteligencia artificial (IA) capaz de realizar funciones de un ingeniero humano. El CEO de la empresa, Mark Zuckerberg, ha confesado que uno de los principales objetivos de la compañía es crear un «ingeniero de IA» que desempeñe tareas complejas dentro del desarrollo de software, lo que podría cambiar significativamente el panorama laboral de los ingenieros tradicionales. En una reciente publicación, Zuckerberg explicó que este sistema podría optimizar y escribir código, lo que generaría un avance en la productividad y a su vez podría reemplazar ciertos roles de trabajo humanos, una perspectiva que plantea interrogantes sobre el futuro de los empleados en el campo de la ingeniería.

- Anuncio -

El futuro de la inteligencia artificial en Meta

En 2025, Meta espera que su IA sea capaz de actuar como un ingeniero de nivel medio. Este desarrollo se enmarca dentro de la creciente inversión de la empresa en tecnologías avanzadas. Zuckerberg afirmó en una entrevista reciente que, junto a otras empresas tecnológicas, Meta se encuentra en el camino de crear sistemas de inteligencia artificial que puedan cumplir funciones cada vez más sofisticadas. La ambición de la compañía no es solo crear una IA que sea útil, sino una que pueda competir con los humanos en cuanto a la creatividad y la eficiencia dentro del ámbito tecnológico.

Meta

Inversiones millonarias para lograr el objetivo

La compañía ha anunciado una inversión de entre 60 mil millones y 65 mil millones de dólares en los próximos años, destinados al desarrollo de inteligencia artificial. Este capital será crucial para avanzar en la creación de la IA que Zuckerberg y su equipo visualizan. Además, Meta está construyendo un centro de datos masivo, que según Zuckerberg, será lo suficientemente grande para cubrir una parte de Manhattan. En este espacio, se utilizarán miles de chips de última generación, como los de NVIDIA, para optimizar el rendimiento y capacidad de cómputo de los sistemas de inteligencia artificial. Se prevé que más de mil millones de usuarios se beneficien de estas innovaciones tecnológicas.

Meta apuesta por el liderazgo tecnológico

Zuckerberg también destacó que la creación de esta IA es clave para mantener el liderazgo tecnológico de Estados Unidos en el ámbito global. Según el CEO, este desarrollo ayudará a desbloquear una «innovación histórica» y fortalecerá los negocios de la compañía. Además, la inteligencia artificial no solo se utilizará para mejorar los productos existentes, sino que abrirá nuevas oportunidades dentro de los diferentes sectores de la industria tecnológica, acelerando el crecimiento y la expansión de Meta.

- Anuncio -

Meta está claramente posicionada para convertirse en un referente en el desarrollo de inteligencia artificial avanzada. Con una inversión millonaria y un enfoque claro en el futuro de la tecnología, la compañía pretende seguir liderando la transformación digital y adaptarse a los cambios que vienen en el mundo laboral.

Más noticias:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama