Un movimiento global por los negocios con propósito
Quito, 27 de marzo de 2025 – Ecuador se sumó a la celebración global del Mes de las Empresas B, una iniciativa que reúne a casi 10.000 Empresas B Certificadas en más de 100 países y 160 industrias. Este movimiento internacional destaca a aquellas organizaciones que integran el éxito financiero con un impacto social y ambiental positivo, desafiando la visión tradicional de que los negocios solo buscan maximizar ganancias.
Este año, el Mes de las Empresas B lleva un mensaje claro: la «Generación B» está conformada por líderes que redefinen el papel de las empresas en la sociedad. Desde startups innovadoras hasta grandes corporaciones, estas empresas demuestran que es posible generar rentabilidad mientras se protege el bienestar de las personas y el planeta.
Una celebración que inspira y moviliza
Como parte del Mes de las Empresas B, varias Empresas B de Ecuador participaron en una visita experiencial a la planta de El Ordeño en Machachi. Esta compañía es la primera del sector lácteo en obtener la certificación en la región, consolidándose como pionera en Ecuador, Latinoamérica y el Caribe. Durante el recorrido, los asistentes conocieron la visión social de la empresa y su modelo de negocio sostenible e inclusivo.
Juan Pablo Grijalva, presidente ejecutivo de El Ordeño, enfatizó que la certificación B va más allá de un reconocimiento; es una herramienta clave para la mejora continua y la generación de impacto real. «Como comunidad B, compartimos una visión común: no buscamos ser las mejores empresas del mundo, sino para el mundo», destacó.
Además, en el marco del Mes de las Empresas B, se realizó una feria de exhibición con marcas destacadas de la Comunidad B en Ecuador, como Natura, Tippytea, Cultura Açaí, TRÜ, Lulë, La Holandesa, CUSI, Cabra Negra y Organic Life. Los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer la planta de El Ordeño, conocer sus procesos productivos y participar en sesiones de networking para fortalecer alianzas estratégicas en torno a un modelo de negocios con propósito.
Empresas B en Ecuador: una comunidad en crecimiento
El impacto del Mes de las Empresas B se extiende a una comunidad en constante expansión en Ecuador. Empresas de sectores como la industria láctea, el consumo masivo, la salud y el bienestar han asumido el compromiso de operar bajo los más altos estándares de impacto social y ambiental. Actualmente, más del 88% de las Empresas B en la región cuentan con modelos de negocio de impacto, logrando resultados concretos como la compensación de más de 11 millones de toneladas de CO2 y el ahorro de más de 1.45 mil millones de litros de agua.
El impacto del Mes de las Empresas B
El Mes de las Empresas B es una campaña global promovida por B Lab y Sistema B. Cada marzo, miles de empresas en todo el mundo se unen para visibilizar cómo los negocios pueden ser una fuerza para el bien. «El Mes de las Empresas B es una oportunidad para alzar nuestra voz a nivel global. La pregunta ya no es por qué las empresas deben actuar con propósito, sino cómo lo están haciendo. La nueva economía ya está en marcha, y las Empresas B están marcando el camino», afirmó José Ignacio Morejón, cofundador y director ejecutivo de Sistema B Ecuador.

Acerca de B Lab y Sistema B
B Lab y Sistema B trabajan para transformar la economía global a través del desarrollo de estándares y herramientas que permiten a las empresas integrar el impacto social y ambiental en sus modelos de negocio. A través de la Certificación de Empresa B, impulsan a compañías en todo el mundo a asumir compromisos concretos con la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial.
Para más información sobre el Movimiento B en Ecuador, visita la página web de Sistema B Ecuador o síguelos en Instagram y LinkedIn.
Más noticias:
Daniel Noboa se reunirá con Donald Trump para fortalecer relaciones