La empresa argentina MercadoLibre ha alcanzado un nuevo hito al posicionarse en el puesto 50 del ranking global de las 100 marcas más valiosas del mundo elaborado por Kantar BrandZ en 2025. Este logro la convierte en la única marca latinoamericana en figurar en esta prestigiosa lista.

Ascenso sostenido en el ranking global
Desde su primera aparición en el ranking en 2022 en la posición 71, MercadoLibre ha demostrado un crecimiento constante: escaló al puesto 72 en 2023, al 57 en 2024 y ahora al 50 en 2025. Este ascenso refleja su sólida estrategia de expansión y adaptación en el competitivo mercado del comercio electrónico.
Valor de marca en aumento
Kantar BrandZ asignó a MercadoLibre un valor de marca de US$49.846 millones en 2025, acercándose al valor de JPMorgan, que ocupa el puesto 49 con US$50.697 millones. Este incremento en el valor de marca destaca el impacto y la relevancia de MercadoLibre en el ámbito global.
Estrategias de crecimiento y adaptación
El informe de Kantar BrandZ señala que MercadoLibre ha sabido aprovechar ventajas locales en áreas como pagos y logística de última milla, lo que le ha permitido competir eficazmente con gigantes del comercio electrónico como Amazon. Además, su enfoque en la diversificación de servicios y expansión geográfica ha sido clave para su crecimiento sostenido.
Presencia en América Latina
Fundada en 1999, MercadoLibre opera en 18 países, siendo Argentina, México y Brasil sus principales mercados. Su compromiso con la innovación y la inclusión financiera ha fortalecido su posición como líder en el comercio electrónico en la región.
Reconocimiento en el sector retail
Además de su posición en el ranking global, MercadoLibre se ha consolidado en el Top 10 de las marcas de retail más valiosas del mundo, destacando su crecimiento del 47% en valor dentro de esta categoría
El ascenso de MercadoLibre en el ranking de Kantar BrandZ refleja su capacidad para adaptarse y liderar en un entorno digital en constante evolución. Su enfoque en la innovación, la expansión y la satisfacción del cliente la posiciona como una de las marcas más influyentes a nivel mundial.
Fuente: Bloomberg Línea
Te puede interesar:
Diferencias entre cannabis y marihuana: industria en auge y retos en Ecuador