Mercado Inmobiliario en Quito y Guayaquil Muestra Dinámicas Contrastantes en 2025

Comparativa del mercado inmobiliario en Quito y Guayaquil mostrando edificios residenciales y datos de precios 2025

Autor:

Actualizada:

El mercado inmobiliario en Quito y Guayaquil refleja comportamientos diferenciados durante 2025, con matices significativos en precios de venta, alquileres y oportunidades de inversión. Mientras la ciudad portuaria destaca por su rentabilidad en arriendos, la capital mantiene estabilidad en ventas con un crecimiento acelerado en alquileres.

- Anuncio -

Estas diferencias marcan dos perfiles distintos para inversionistas y compradores que buscan oportunidades en el sector inmobiliario ecuatoriano.

Guayaquil Lidera en Rentabilidad y Atrae Inversión Inmobiliaria

Según datos del portal Plusvalía, en Guayaquil el valor medio de la vivienda alcanzó USD 1.258 por metro cuadrado en agosto. Aunque registró un ajuste mensual a la baja del 1,8%, el acumulado anual muestra un incremento del 2,6%, superando la inflación nacional.

Este comportamiento ha consolidado a Guayaquil como un mercado atractivo para inversión en propiedades destinadas a renta. La evidencia está en las cifras: el retorno bruto se mantiene en 7,31% anual. Además, zonas como el Centro alcanzan picos del 10,6%, superando ampliamente los promedios nacionales.

- Anuncio -

Las áreas premium como Puerto Santa Ana, Isla Mocolí y Samborondón concentran los precios más elevados. Asimismo, mantienen un atractivo sostenido para inversionistas que buscan plusvalía a mediano plazo.

Quito Presenta Estabilidad en Ventas con Alquileres en Ascenso

Por otra parte, el mercado inmobiliario en Quito y Guayaquil exhibe contrastes marcados en la capital. Hasta julio de 2025, los precios de venta de departamentos registraron una leve caída del 0,2%, ubicándose en USD 1.230 por metro cuadrado.

No obstante, el balance anual aún es positivo, con un aumento acumulado del 3,6%, equivalente a un 1,4% real frente al costo de vida. Lo destacable en Quito está en el mercado de alquileres: los valores subieron un 8,2% en lo que va del año.

Esta tendencia supera con amplitud la inflación y consolida dinamismo en la oferta arrendataria. Zonas como Cumbayá e Iñaquito lideran este crecimiento, atrayendo a familias jóvenes y profesionales.

Comparativa de Precios y Estructura del Mercado Ecuatoriano

Si bien los valores absolutos se asemejan —un departamento promedio de dos habitaciones ronda los USD 100.000 en Guayaquil y USD 94.000 en Quito—, las diferencias se hacen visibles en la estructura. En la capital, la demanda de proyectos de alta gama se enfoca en Cumbayá y Tumbaco.

Mientras tanto, parroquias tradicionales del sur mantienen valores más accesibles, generando oportunidades para distintos segmentos. En Guayaquil, la concentración de proyectos premium mantiene precios elevados en sectores específicos.

El contraste también aparece en la rentabilidad por arriendo. Mientras en Guayaquil la recuperación de inversión toma en promedio 13,7 años, en Quito el plazo se extiende a 15,7 años. Sin embargo, la capital muestra una mejora frente al año anterior.

Análisis del Mercado Inmobiliario en Quito y Guayaquil para Inversionistas

La brecha evidencia que, aunque Quito sostiene precios estables en venta, Guayaquil ofrece mayor margen de retorno para ingresos por alquiler. En conjunto, las cifras muestran dos mercados complementarios: la ciudad portuaria como polo de rentabilidad y la capital como espacio de estabilidad.

Para los inversionistas, el análisis detallado por zonas se vuelve crucial. Por consiguiente, la plusvalía y el rendimiento varían significativamente entre barrios y tipologías de vivienda en ambas ciudades ecuatorianas.

El mercado inmobiliario en Quito y Guayaquil ofrece oportunidades diferenciadas según objetivos de inversión. Por ende, comprender estas dinámicas contrastantes resulta fundamental para tomar decisiones informadas en el sector inmobiliario nacional.

Te puede interesar:

Conocer para prevenir: Laboratorios Bagó explica el cáncer y sus riesgos

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama