El caso del joven Jhon Mikael C. M., de 14 años, preocupó mucho a la gente en Perú desde que su mamá dijo que había desaparecido el 2 de agosto. La noticia se compartió en muchos medios de comunicación en Perú, y todos estaban atentos para saber dónde estaba y cómo se encontraba.
La búsqueda del menor no solo fue en Perú, sino que también se extendió a otros países porque se pensaba que podría haber salido del país. Por eso, se activaron alertas internacionales para poder encontrarlo rápido.

Localización en Ecuador: Hospital de Colta y traslado a Cuenca
Según reportes oficiales, el menor fue inicialmente encontrado en un hospital ubicado en Colta, una localidad en Ecuador. Por lo que,posteriormente, las autoridades decidieron trasladarlo a la ciudad de Cuenca para brindarle mejor atención y facilitar las gestiones diplomáticas.
Este traslado buscó garantizar la seguridad y el bienestar del adolescente, que se encontraba bajo cuidado médico tras ser ubicado.
Contacto con el Consulado de Perú en Cuenca
El 6 de agosto, la Policía ecuatoriana informó que Jhon Mikael logró establecer contacto con el Consulado de Perú en Cuenca, donde recibió asistencia consular. Por lo que,este contacto fue clave para avanzar en la coordinación entre autoridades de ambos países. Garantizar el retorno seguro del menor a su familia.
La acción coordinada entre la Policía ecuatoriana, el Consulado peruano y otras instituciones ha sido fundamental para el manejo adecuado de este caso.
Importancia de la cooperación internacional en casos de desaparición
El rápido hallazgo de Jhon Mikael destaca la importancia de la colaboración entre países vecinos en casos de desapariciones.Por lo que, especialmente cuando existe movilidad transfronteriza. La comunicación efectiva entre fuerzas policiales y diplomáticas es esencial para proteger los derechos y la integridad de menores en situación vulnerable.
Este caso resalta la necesidad de protocolos claros para actuar frente a desapariciones, con un enfoque que priorice la seguridad del menor y el apoyo a sus familiares.
Retos y medidas para prevenir desapariciones de menores
Aunque la localización del menor es una noticia positiva.Por lo que,la situación pone en evidencia los desafíos existentes para prevenir desapariciones y atender oportunamente estos casos. Es fundamental que las autoridades refuercen estrategias de prevención, educación y apoyo social para evitar que niños y adolescentes se vean en riesgo.
Asimismo, la comunidad y las familias juegan un rol crucial en la protección de los menores y en denunciar cualquier indicio de peligro o abandono
El hallazgo de Jhon Mikael C. M. en Ecuador tras ser reportado como desaparecido en Perú es un ejemplo de la eficacia que puede tener la cooperación internacional en la protección de menores. Por lo que. Su ubicación en Cuenca y el contacto con el Consulado peruano brindan un paso firme hacia su reunificación familiar y la garantía de sus derechos.
Este caso invita a fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta frente a desapariciones. Priorizando siempre el bienestar y la seguridad de los niños y adolescentes.
Fuente: EL Universo
Te puede interesar:
Gobierno ecuatoriano muestra interés en la educación intercultural bilingüe de Bolivia