Reconocimiento internacional en los Latin American Wedding Awards 2025
Quito ha sido reconocida como la mejor entidad promotora de turismo de reuniones y romance, un hito significativo para la capital ecuatoriana. Este prestigioso galardón fue otorgado por los Latin American Wedding Awards 2025 (LAWA) durante una ceremonia celebrada el pasado 30 de julio en Santo Domingo, República Dominicana. La distinción fue concedida a la Empresa Pública Metropolitana Quito Turismo, en reconocimiento a su liderazgo en la promoción del turismo de romance y reuniones en América Latina.
Quito será sede de LAWA 2026
Durante el evento, se anunció oficialmente que Quito será la sede de los Latin American Wedding Awards 2026, reafirmando su papel protagónico en el escenario turístico internacional. Este logro evidencia el impacto de las estrategias implementadas por el Municipio de Quito para consolidar su imagen como destino competitivo frente a lugares tradicionales como el Caribe, México o Europa.
Evaluación rigurosa y criterios de excelencia
La elección de Quito como mejor entidad promotora de turismo de reuniones y romance fue realizada por un panel de expertos nacionales e internacionales. El jurado valoró criterios como la innovación, excelencia, calidad de servicios y sostenibilidad de los destinos postulantes. LAWA tiene como propósito principal visibilizar a los actores más relevantes del sector, fomentar la competitividad y generar confianza entre los consumidores.
Una participación estratégica e internacional
La delegación de Quito tuvo una participación activa en la rueda de negocios internacional y en la alfombra roja de LAWA. Este espacio permitió fortalecer relaciones con operadores turísticos y agencias especializadas de países como Puerto Rico, Panamá, República Dominicana e incluso Rusia. Así, Quito se posicionó como un destino privilegiado para bodas, lunas de miel, aniversarios y otros eventos especiales.

Infraestructura y atributos únicos para el turismo de romance
Quito destaca no solo por tener el centro histórico más grande y mejor conservado de América Latina, sino también por su biodiversidad, clima templado y rica oferta cultural. Su infraestructura para eventos incluye conventos, museos, restaurantes, hoteles y espacios naturales, ideales para ceremonias íntimas o celebraciones de gran escala. Estos factores convierten a la capital ecuatoriana en una opción atractiva y versátil.
Crecimiento del turismo de romance en Ecuador
Según la Asociación de Bodas y Eventos Destinos de Ecuador, el 80 % de las bodas realizadas en el país involucran al menos a un extranjero. Esta preferencia se debe a la relación costo-beneficio, la variedad de paisajes y la posibilidad de vivir una experiencia auténtica en términos culturales y gastronómicos. En 2024, las bodas destino generaron ingresos globales por USD 36.220 millones y se proyecta que esta cifra crezca hasta los USD 47.690 millones en 2025.
Objetivo económico y estrategia de internacionalización
El Municipio de Quito apuesta por una estrategia de internacionalización que impulse el encadenamiento productivo y la diversificación de la oferta turística. La meta a corto plazo es captar ingresos anuales por al menos USD 50 millones derivados del turismo de romance y reuniones. Este enfoque busca consolidar a la ciudad como un referente turístico a nivel internacional y contribuir al desarrollo económico local.
Más noticias:
Pabel Muñoz pide a la Corte Constitucional detener la revocatoria de su mandato
Fuente: