Audiencia suspendida sobre la medida cautelar de Aquiles Álvarez
La medida cautelar de Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil, se mantiene en suspenso luego de que la audiencia programada para su revisión fuera suspendida. Esta diligencia judicial, enmarcada en el conocido caso Triple A, se celebró parcialmente el lunes 29 de septiembre de 2025 en el Complejo Judicial Norte de Quito. Sin embargo, fue aplazada para el miércoles 30 de septiembre a las 17:00, dejando sin resolución las solicitudes presentadas por la Fiscalía.
Durante esta jornada, se esperaba analizar el presunto incumplimiento de la presentación periódica ante la autoridad judicial. Este requisito era parte de las medidas cautelares dictadas previamente contra Álvarez y el empresario José Cevallos, también vinculado en la causa.
¿Por qué se solicitó una revisión de la medida cautelar de Aquiles Álvarez?
La audiencia fue requerida por Dennis Villavicencio Barrazueta, agente de la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción No. 2. Según el fiscal, tanto Álvarez como Cevallos incumplieron la obligación de presentarse en fechas determinadas. En consecuencia, solicitó prisión preventiva para ambos.
No obstante, el abogado del alcalde, Ramiro García, rechazó la solicitud. Explicó que su cliente se encontraba cumpliendo funciones oficiales como alcalde en la ciudad de Quito. De hecho, justificó la inasistencia con documentación que prueba su participación en un evento de seguridad nacional en Cancillería, el mismo día de la supuesta falta.
Declaraciones públicas del alcalde sobre la medida cautelar
A través de su cuenta personal en la red social X (antes Twitter), Aquiles Álvarez calificó de absurda la solicitud de cambiar la medida cautelar. El alcalde alegó que su ausencia se debía a una invitación oficial por parte de la canciller Gabriela Sommerfeld, para tratar temas relacionados con la seguridad nacional antes de la llegada del senador estadounidense Marco Rubio.
Álvarez aseguró que su agenda fue pública y documentada. Incluso mencionó que se realizó una rueda de prensa oficial sobre el evento, lo que, a su juicio, valida su justificación ante el Tribunal. Con tono irónico, añadió: “Perseguidores y odiadores. Me avisan si quieren que me meta preso”.
Avance del proceso legal y próxima audiencia de juzgamiento
El proceso judicial que involucra la medida cautelar de Aquiles Álvarez forma parte del caso Triple A. Esta investigación involucra a 22 personas, entre naturales y jurídicas. Las acusaciones se centran en una presunta red de comercialización y distribución ilegal de combustibles. Además del alcalde, se señala a familiares, empresarios y compañías vinculadas a hidrocarburos.
Por otro lado, ya fue agendada la audiencia de juzgamiento. Se llevará a cabo el miércoles 21 de enero de 2026 a las 08:30 en Quito. El Tribunal estará compuesto por los jueces Carlos Serrano Lucero y Víctor Barahona Cunalata, y se realizará de forma presencial en la sala del segundo piso del Complejo Judicial Norte.
Acusados dentro del caso Triple A
Entre los principales implicados en esta causa se encuentran:
- Aquiles David Álvarez Henríques (alcalde)
- José Ricardo Cevallos Avellán (empresario)
- Fernando Xavier Viteri Henríques
- Edgar Edmundo Campoverde Abril
- Raúl Arnoldo Zambrano Orellana
- Empresas como: Fuelcorp S.A., Copedesa S.A., Corpalubri S.A. y Ternape Petroleum S.A.
La medida cautelar de Aquiles Álvarez es solo uno de los muchos elementos en una investigación que podría derivar en consecuencias penales y políticas relevantes.
Fuente:
Más noticias:
Extensión del Metro de Quito: ofrecimiento de Daniel Noboa, sin respuesta oficial