Salazar asegura que aún recibe amenazas de sentenciados y prófugos
Mayra Salazar reaparece públicamente luego de meses de silencio. En un video difundido en redes sociales este 10 de julio de 2025, la exfuncionaria judicial señaló que ha sido víctima de 10 atentados y que, por ello, decidió contar su verdad. Acompañada por su abogado Leonardo Toledo, Salazar compartió su testimonio desde un lugar no revelado fuera del país.
La comunicadora de 36 años, conocida por su implicación en los casos Metástasis y Purga, aseguró que sigue recibiendo amenazas de personas vinculadas a estos procesos, muchas de ellas ya sentenciadas o actualmente prófugas de la justicia. «Sigo recibiendo amenazas y arremetidas de personas que hoy se encuentran sentenciadas. Y otras que se encuentran prófugas», afirmó.

Su papel clave en los casos Metástasis y Purga la puso en el centro del escándalo
Salazar cumplió 15 meses de prisión por el delito de delincuencia organizada, como parte de un procedimiento abreviado acordado con la Fiscalía General del Estado. Su colaboración fue determinante para desarticular redes de corrupción que involucraban a jueces, políticos y estructuras ligadas al narcotráfico.
Antes de su captura, trabajó como comunicadora en la Corte Provincial de Justicia del Guayas, desde donde tejió relaciones que facilitaron su implicación en estructuras ilegales. A cambio de su cooperación, la justicia le redujo considerablemente la pena y le impuso una multa y reparación económica que superó los USD 22.000.
Tras abandonar la cárcel de Ambato el 14 de marzo de 2025, fue trasladada en helicóptero a Quito y, posteriormente, salió del país. Desde entonces, no se había pronunciado públicamente.
Su reaparición busca relatar su versión de los hechos
En el video difundido, Salazar no solo anunció su reaparición, sino que afirmó que está lista para relatar su versión completa de los hechos. «No me escondí. Di la cara y asumí la responsabilidad de mis actos», sostuvo. También expresó que la experiencia vivida la transformó y que ahora vive una nueva etapa fuera del país, “pero más cerca que nunca de quien realmente soy”.
“Fui una figura pública, una mujer visible, fuerte y, en su momento, admirada. Fui todo lo que soñé ser, pero algunos de mis sueños me destruyeron”, reflexionó en su mensaje. Su tono fue introspectivo pero firme, dejando entrever que no piensa desaparecer del radar mediático.
“Aquí no termina mi historia”, afirma Salazar con tono desafiante
En su intervención, Salazar dejó una advertencia: “Mi regreso no es para justificarme, sino para contar mi verdad”. Con un tono desafiante y emocional, reiteró que no permitirá que su historia sea contada únicamente por terceros. “Nadie está exento de caer, pero todos tenemos el derecho de volver a levantarnos. Esta es mi segunda oportunidad, porque aquí no termina mi historia”, cerró.
Mayra Salazar reaparece así como un personaje clave que, tras colaborar con la justicia, intenta ahora redefinir su imagen pública y alertar sobre los riesgos que aún enfrenta. Su declaración ocurre en un contexto donde la lucha contra la corrupción sigue vigente y donde su testimonio podría volver a mover piezas en procesos judiciales en curso.
Fuente: www.elcomercio.com
Mas Noticias: La inteligencia artificial en smartphones en Ecuador marca el futuro de la conectividad móvil