El exalcalde de Quito, Mauricio Rodas Espinel, quien dirigió la capital entre 2014 y 2019, vuelve a la escena política nacional al retomar la presidencia del partido Sociedad Unidad Más Acción (SUMA). Esta noticia llega en un momento crucial. Las organizaciones políticas se preparan para renovar sus directivas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) con miras a las elecciones seccionales de 2027.

Retorno de Mauricio Rodas tras un tiempo alejado de la política activa
Desde que terminó su mandato como alcalde en 2019, Mauricio Rodas se había mantenido alejado de la actividad política directa. Se dedicó a la docencia y consultorías. Sin embargo, siempre mantuvo vínculos con SUMA. Este partido lo ayudó a fundar y ha seguido activo en la política ecuatoriana, aunque con menos protagonismo en los últimos años.
Su regreso como presidente del partido marca un nuevo capítulo para SUMA. Este partido ahora comienza a fortalecer su estructura para competir en las próximas elecciones seccionales. Rodas cuenta con experiencia política significativa. Fue candidato presidencial en 2013 junto a Inés Manzano y fue líder municipal en Quito durante cinco años.
Renovación de directivas en los partidos políticos con la vista puesta en 2027
Este 3 de julio de 2025, el Consejo Nacional Electoral oficializó la inscripción de las nuevas directivas de SUMA y el movimiento Creando Oportunidades (CREO), otro partido importante en Ecuador. En CREO, el exasambleísta Eitel Zambrano fue elegido como presidente. Mientras tanto, Ana Belén Cordero, exlegisladora y exsecretaria Anticorrupción, asumió la vicepresidencia.
Ambos movimientos políticos se preparan para afrontar las elecciones seccionales que se realizarán en 2027. En estas elecciones se elegirán autoridades locales y regionales en todo el país.
Contexto político actual y desafíos para SUMA y CREO
SUMA intentó participar en las elecciones presidenciales de 2025 con la dupla Jan Topic y Michelle Calvache. Sin embargo, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) inhabilitó su candidatura, argumentando que Topic mantenía contratos con el Estado, algo prohibido para aspirar a cargos públicos. Esta situación obligó a SUMA a replantear su estrategia política y centrar esfuerzos en las próximas elecciones seccionales.
Por otro lado, CREO, fundado por el expresidente Guillermo Lasso, también enfrenta retos tras la disolución de la Asamblea Nacional en 2023 y la crisis política con grupos opositores como el correísmo y el Partido Social Cristiano. A pesar de estas tensiones, CREO mantiene una base sólida. Además, busca consolidar su presencia territorial.
Próximas elecciones seccionales 2027: el gran reto electoral
Las elecciones seccionales previstas para 2027 serán determinantes para el mapa político local en Ecuador. Se elegirán alcaldes, prefectos, concejales, vocales de juntas parroquiales y los siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
El proceso electoral se activará formalmente en febrero de 2026. Esto iniciará el periodo electoral y preparará las bases para una competencia intensa entre los partidos y movimientos políticos.
El regreso de Mauricio Rodas a la presidencia de SUMA simboliza la reactivación de este partido y su intención de ganar protagonismo en la política nacional. Mientras tanto, el movimiento CREO también renueva su dirigencia con figuras conocidas del ámbito legislativo y político. Ambos actores se preparan para una contienda electoral local que definirá el futuro político de Ecuador en los próximos años.
Fuente: El Universo
Te puede interesar: