viernes, 8 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Estudiantes de la Sierra-Amazonía recibirán la materia de seguridad

Estudiantes en aula recibiendo clase sobre seguridad escolar en Ecuador

Autor:

Actualizada:

Introducción de la nueva materia en el currículo escolar

El Ministerio de Educación anunció que la materia de seguridad será parte del currículo estudiantil en Ecuador. La implementación iniciará con el regreso a clases en la región Sierra-Amazonía, previsto para el 2 de septiembre de 2025.

- Anuncio -

Esta medida forma parte del Plan Nacional Nos Cuidamos, que busca fortalecer la formación en seguridad y autocuidado en los planteles educativos.

Alcance del plan y población beneficiada

De acuerdo con información oficial, la iniciativa está dirigida a 4,1 millones de estudiantes y 215 mil docentes de todo el país. El objetivo es desarrollar competencias y hábitos de prevención en la comunidad educativa.

El plan contempla cuatro ejes estratégicos: cognitivo, operativo, normativo y territorial, con acciones diseñadas para cada nivel educativo.

- Anuncio -

Eje cognitivo: cultura de paz y prevención

En el eje cognitivo, se prevé la incorporación de contenidos desde la educación inicial hasta el bachillerato. Esto incluye:

  • Espacios extracurriculares de protección civil.
  • Promoción de la cultura de paz, el autocuidado y la resolución pacífica de conflictos como parte de la educación socioemocional.
  • Procesos formativos para docentes, orientados a fortalecer las capacidades cognitivas en seguridad y prevención.

Inicio de la materia de seguridad en Sierra-Amazonía

La incorporación de la materia de seguridad para estudiantes de Ecuador será efectiva desde el inicio del año lectivo 2025-2026 en la Sierra-Amazonía, es decir, desde septiembre de este año.

El nuevo espacio académico se integrará dentro de la jornada escolar, garantizando que todos los estudiantes reciban formación sistemática en prevención y autocuidado.

Acciones complementarias y respaldo institucional

Como parte de las acciones del plan, el Gobierno emitirá un acuerdo ministerial que autorizará el ingreso de la fuerza pública a los establecimientos educativos en casos de “peligro cierto”.

Este respaldo normativo busca proteger la integridad de los estudiantes y docentes, así como actuar de forma rápida ante situaciones de riesgo en los planteles.

Fuente: EL COMERCIO

También te puede interesar: Ejército de EE. UU. usó fuerza militar contra carteles latinoamericanos por orden de Trump

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama