Tres destacadas organizaciones no gubernamentales han presentado resultados alarmantes sobre la incidencia de violencia contra niños, niñas y adolescentes en Ecuador. Los datos revelan una preocupante realidad que aqueja a la juventud del país.
Un estudio revela la magnitud del problema de la violencia
Ser niño o adolescente en Ecuador no garantiza un entorno seguro. Según un estudio denominado «Niñez y Adolescencia 360», realizado por las organizaciones ChildFund, Kindernothilfe y World Vision. El informe, presentado en Quito este jueves, revela que entre los años 2017 y 2023 se reportaron un total de 21,046 casos de violencia sexual dentro del sistema nacional de educación.
Violaciones, acoso y abuso sexual en escuelas y colegios
Los casos de violencia sexual, que incluyen violaciones, acoso y abuso, han tenido lugar tanto en escuelas como en colegios públicos y privados. Alarmantemente, el 16.9% de los delitos sexuales cometidos en el país afectan a menores de edad. Involucrando a profesores, compañeros, directivos e incluso personal administrativo de limpieza y apoyo.
Subregistro y vulnerabilidad de los menores
La cifra reportada podría ser aún mayor debido al subregistro, ya que muchos casos no se denuncian por miedo o por falta de confianza en el sistema judicial. Además, los violadores suelen aprovecharse de la vulnerabilidad de los menores, especialmente aquellos en situación de pobreza.
Falta de transparencia sobre la violencia en el sistema judicial
Uno de los aspectos preocupantes es la falta de transparencia en el sistema judicial en relación con estos casos. Aunque se desconoce cuántas denuncias llegaron a sentencia, se subraya la necesidad de un registro más exhaustivo para comprender la magnitud del problema y garantizar una justicia efectiva para las víctimas.

Metodología del estudio y participación de los menores
El estudio se basó en datos oficiales y en una encuesta aplicada a 1,173 niños de todas las regiones del país, con el fin de obtener una visión completa de los desafíos que enfrentan los niños y adolescentes ecuatorianos.
La revelación de estos datos alarmantes pone de relieve la urgencia de abordar la violencia contra los menores en Ecuador, no solo en el ámbito educativo, sino en todos los espacios de la sociedad.
Otras noticias:
Los destinos más visitados en Quito durante el feriado de Carnaval