Marcha por la Paz en Guayaquil Terminó en Maratón por Daniel Noboa

Daniel Noboa caminando en marcha por la paz en Guayaquil con seguridad y simpatizantes el 11 de septiembre 2025

Autor:

Actualizada:

La marcha por la paz en Guayaquil convocada por el gobierno de Daniel Noboa el 11 de septiembre de 2025 se transformó en una improvisada carrera. Ocurrió cuando el presidente cambió su ruta original. Mientras ministros y simpatizantes esperaban en la intersección de Olmedo y Eloy Alfaro, Noboa optó por caminar desde el Malecón hasta la avenida Nueve de Octubre. Esto generó confusión y obligó a sus seguidores a correr para alcanzarlo.

- Anuncio -

Cambio de Planes Sorprende a Ministros del Gobierno

A las 09:30, los asistentes en la intersección de Eloy Alfaro y Olmedo se preguntaban por la ausencia presidencial. Los ministros del Interior John Reimberg, de Gobierno Zaida Rovira y de Educación Alegría Crespo desfilaban ante las cámaras junto al secretario General José Julio Neira. También el gobernador Humberto Plaza, mientras esperaban al mandatario.

La temperatura alcanzó los 29 grados cuando cientos de personas llegadas desde distintos puntos del país alentaban con banderas ecuatorianas y vuvuzelas. Sin embargo, quienes cuestionaban las decisiones gubernamentales eran calificados como «infiltrados» por los simpatizantes más ortodoxos.

Daniel Noboa Camina por el Malecón Acompañado de su Madre

El presidente finalmente apareció, pero no en el punto de encuentro establecido. Por el contrario, Noboa prefirió caminar desde la calle Olmedo por el Malecón al son de la Marcha Militar. Iba acompañado por su madre Annabella Azín, legisladora de ADN, y el director del Centro de Inteligencia Estratégica Michele Sensi Contugi.

- Anuncio -

Esta decisión provocó que ministros y seguidores abandonaran su posición original para improvisar una pequeña carrera por el Malecón. Desafortunadamente, cuando llegaron a la avenida Nueve de Octubre, el presidente ya había pronunciado su discurso de dos minutos y abandonado el lugar.

Seguridad Militar Desplegada en Ciudad Peligrosa

La marcha por la paz en Guayaquil se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad, con francotiradores ubicados en edificios céntricos. Esta situación resulta comprensible. Esto se debe a que Guayaquil registra 1.807 muertes violentas en lo que va del 2025. Por lo tanto, se posiciona como una de las ciudades más peligrosas de Ecuador.

Solo quedaron en el sitio asambleístas del movimiento ADN como Andrés Guschmer y alcaldes como Dennis Córdova de Salinas. Aprovecharon para fotografiarse con los simpatizantes restantes. Mientras tanto, funcionarios del Municipio observaban desde balcones, contrastando con la Gobernación de Guayas, decorada con banderas provinciales.

Otras Noticias

Condenan a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado en Brasil

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama