ADN respalda movilización convocada por el presidente
La marcha de Noboa, programada para hoy 12 de agosto de 2025, ha generado gran expectativa en Quito. El presidente Daniel Noboa encabeza la convocatoria oficial para manifestar su rechazo a la suspensión de 17 artículos de tres leyes que impulsaron su gobierno y su bancada en la Asamblea Nacional. La movilización, denominada “Firmes por Ecuador”, partirá a las 11:00 desde el Puente del Guambra, en el centro norte de la capital, y avanzará hacia la Corte Constitucional en La Mariscal.
La bancada oficialista ADN, integrada por poco más de 67 asambleístas, solicitó licencia con cargo a vacaciones para participar en esta jornada. El permiso, que cubrirá hasta las 14:30, permitió al bloque acompañar al Ejecutivo mientras no se realizan sesiones de comisiones donde tienen mayoría.
Marcha de Noboa como medida de presión política
El contexto que rodea esta movilización es la creciente tensión entre el Ejecutivo y la Corte Constitucional, tras la suspensión de artículos de leyes consideradas estratégicas para el gobierno. Entre estas leyes se encuentran Solidaridad Nacional, Integridad Pública e Inteligencia, las cuales fueron impulsadas con carácter urgente y cuentan con respaldo oficialista en la Asamblea. La marcha de Noboa busca mostrar un respaldo político y social para presionar a la Corte a reconsiderar su decisión.

Reacciones y críticas de la oposición
El bloque de la Revolución Ciudadana, principal fuerza opositora, cuestionó duramente esta movilización. A través de un comunicado, afirmaron que la protesta no responde a causas legítimas y anunciaron que emprenderán acciones de fiscalización para evitar el uso indebido de recursos públicos. Según ellos, la marcha de Noboa podría estar motivada por intereses personales y no por una defensa real de la democracia o de los ciudadanos.
Detalles logísticos y expectativa ciudadana
La marcha comenzará a las 11:00 y recorrerá varias cuadras desde el Puente del Guambra hasta la Corte Constitucional. Se espera la participación de funcionarios del gabinete de Noboa y de la bancada ADN, además de ciudadanos simpatizantes. Esta movilización ha generado un debate intenso en redes sociales y medios, con opiniones divididas sobre su impacto político y social.
Más noticias:
Cambios en el Trole y la Ecovía por la marcha del Gobierno hacia la Corte Constitucional
Fuente: