La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, informó este martes 12 de agosto de 2025 sobre el progreso en la construcción del Quinto Puente, considerado uno de los proyectos viales más importantes para la provincia y el país.
A través de un video difundido en sus redes sociales, señaló que el Tramo 5 registra un 30 % de avance. Actualmente, los trabajos se concentran en la instalación de tuberías de drenaje, necesarias para canalizar las corrientes de agua y proteger la vía ante lluvias intensas.
Durante un recorrido por el lugar, Aguiñaga subrayó que este sistema es clave para garantizar la durabilidad de la infraestructura. “Estamos contentos porque la obra se ve espectacular. Sueño que dentro de poco esté lista”, afirmó.
Retos y avances del proyecto
La autoridad provincial reconoció que, durante la ejecución, han surgido desafíos técnicos. Sin embargo, aseguró que el equipo encargado ha implementado soluciones para mantener el ritmo de construcción.
El Quinto Puente es considerado estratégico para mejorar la conectividad, impulsar la productividad y transformar la movilidad en Guayas.

Un proyecto esperado por más de una década
Tras más de 15 años de retrasos, el 7 de enero de 2025 el Gobierno Nacional anunció oficialmente el inicio de la construcción, en coordinación con la Prefectura del Guayas y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
También llamado Viaducto Sur, el puente conectará la zona portuaria del sur de Guayaquil. Con los principales corredores logísticos hacia provincias como El Oro, Azuay, Chimborazo, Los Ríos, Santo Domingo, Pichincha y Tungurahua.
El objetivo es desviar el tráfico pesado que actualmente circula por áreas urbanas de Guayaquil y Durán. Reduciendo tiempos de traslado y costos logísticos para el sector exportador.
Fuente: Extra
Otras noticias:
Jóvenes en Acción ofrece USD 400 mensuales para aliviar el desempleo juvenil