Una operación invisible después del cierre
Cuando finaliza la jornada comercial, el mantenimiento del Metro de Quito se convierte en la tarea esencial que asegura su funcionamiento. Cada noche, alrededor de 90 personas trabajan a partir de las 23:00, tras el cierre de operaciones, para garantizar la seguridad y eficiencia del sistema.
El último tren llega a la estación Quitumbe cerca de las 23:30 y marca el inicio de una jornada subterránea. Técnicos equipados con chalecos, cascos y botas se despliegan para atender los puntos críticos del sistema. Su misión es ejecutar el mantenimiento de los 13 subsistemas en un máximo de cinco horas, ya que a las 05:30 inicia nuevamente la operación comercial.

Empresas a cargo del mantenimiento especializado
El mantenimiento del Metro de Quito es asumido por un equipo diverso. Alstom supervisa la señalización, Siemens controla el sistema energético, y Transdev-Metro Medellín se encarga del sistema electromecánico. Además, CAF mantiene los 18 trenes de la flota, mientras que la Empresa Metro de Quito asumió los subsistemas de superestructura, telecomunicaciones y electromecánicos tras la finalización del contrato con Acciona en diciembre de 2024.
Los técnicos monitorean desde un centro de control el estado de la energía y comunicaciones mediante indicadores internos, minimizando riesgos de conexión externa. Según Diego Mosquera, coordinador de mantenimiento, “el trabajo es 24/7 con una red interna para garantizar la seguridad”.
El túnel y las rieles: puntos neurálgicos
El túnel de 22 kilómetros del Metro de Quito recibe limpieza y verificación de sistemas eléctricos y de señalización. El mantenimiento incluye engrasado de rieles y la aplicación de ultrasonido para detectar fisuras, como las registradas en octubre de 2024. Paúl Llumiquinga, técnico del área, afirma que estas alertas permiten actuar con rapidez para prevenir incidentes.

Cierre de la jornada nocturna
La rutina concluye alrededor de las 03:00 con la limpieza de validadores y un barrido general en estaciones. Estas labores, extendidas hasta las 05:00, aseguran que el Metro de Quito esté listo para reiniciar operaciones con normalidad. Aunque la falta de un contrato especializado genera preocupación, los mantenimientos diarios sostienen la continuidad del servicio.
Te puede interesar:
Consulta popular en Ecuador: Daniel Noboa habla sobre bases militares y apoyo de EE.UU.
Fuente:
primicias