Los parques tecnológicos Málaga TechPark y ParcBit, ubicados en las ciudades de Málaga y Palma respectivamente, firmaron este lunes 12 de mayo un convenio de colaboración. Este acuerdo busca promover el desarrollo empresarial mediante acciones conjuntas centradas en la innovación, el emprendimiento y la internacionalización. La firma del acuerdo tuvo lugar con la participación de Carolina España, consejera andaluza de Economía y presidenta de Málaga TechPark, y Antoni Costa, consejero balear de Economía y presidente de la Fundación Bit.

Cooperación territorial basada en conocimiento y talento
Durante el acto, Carolina España calificó el acuerdo como una “alianza estratégica entre dos motores de la innovación tecnológica en España”. Destacó la visión compartida de futuro basada en el conocimiento, la tecnología y el talento. Por su parte, Antoni Costa subrayó que esta colaboración permitirá conectar el ParcBit con otros ecosistemas líderes. Además, favorecerá la internacionalización de empresas emergentes y fortalecerá un entorno atractivo para la retención del talento.
Objetivos y duración del acuerdo
El convenio tendrá una vigencia inicial de dos años, prorrogables. Establece un marco de cooperación orientado a fortalecer los lazos entre ambas comunidades tecnológicas. El acuerdo tiene como eje central la transferencia de tecnología, la sostenibilidad, la digitalización y la movilidad profesional y empresarial. Las dos tecnópolis aspiran a multiplicar las oportunidades para las empresas que forman parte de sus ecosistemas. Esto se realizará mediante proyectos conjuntos y la participación en redes internacionales de cooperación.
Líneas de actuación previstas
Entre las acciones estratégicas previstas se incluyen:
- Intercambio de conocimiento y buenas prácticas en la gestión de entornos de innovación.
- Fomento de infraestructuras inteligentes y sostenibles, comunicación corporativa e impulso de comunidades empresariales activas.
- Programas de movilidad para que profesionales y empresas puedan realizar actividades temporales en ambos parques tecnológicos.
- Participación conjunta en convocatorias europeas, programas de financiación e iniciativas internacionales.
Visita al centro de tecnología avanzada de Accenture
Como parte de la jornada, la delegación visitante recorrió las instalaciones del centro de tecnología avanzada de Accenture en Málaga. Este centro cuenta con más de 1.300 profesionales y lidera proyectos globales en áreas clave como inteligencia artificial, ciberseguridad, innovación aplicada y desarrollo de software. Estos proyectos consolidan a Málaga como uno de los polos tecnológicos más dinámicos de Europa.
Fuente: Infobae
Te puede interesar:
Rusia lanza 108 drones contra Ucrania pese a propuesta internacional de tregua