Mala relación con el jefe afecta a la mayoría de los ecuatorianos
Según el estudio Líderes o Jefes de Multitrabajos, el 72% de los ecuatorianos consideró renunciar a su empleo debido a una mala relación con su jefe o jefa. Este dato representa un alarmante aumento de 22 puntos respecto al año anterior. En otras naciones de Latinoamérica, como Chile, Argentina y Panamá, las cifras son igualmente preocupantes, lo que evidencia que la relación entre empleados y superiores sigue siendo uno de los principales factores de insatisfacción laboral en la región.
Impacto en el liderazgo
La percepción de los ecuatorianos sobre su jefe es igualmente negativa, ya que el 50% de los trabajadores no considera a su superior como un líder. Esta falta de liderazgo claro repercute en el ambiente laboral y genera frustración entre los empleados, lo que podría estar influyendo en el aumento de renuncias. En comparación con el 2024, esta cifra ha aumentado 11 puntos, lo que refleja una tendencia preocupante en el ámbito laboral ecuatoriano.
Diferencia de percepción con los expertos
Aunque los empleados tienen una visión crítica sobre el liderazgo en sus organizaciones, los especialistas en Recursos Humanos en Ecuador muestran una percepción mayoritariamente positiva. El 61% de los expertos en recursos humanos considera que el liderazgo en sus organizaciones es excelente o bueno, siendo Ecuador el único país de la región con una percepción tan optimista. Esto genera una discrepancia entre la experiencia diaria de los trabajadores y la visión de los especialistas, lo que resalta la necesidad urgente de un enfoque más cercano a los empleados en cuanto a liderazgo.

Las cualidades de un buen líder para evitar una mala relación laboral
El estudio revela que la mayoría de los ecuatorianos considera tener las cualidades necesarias para ser un líder. El 89% de los trabajadores asegura poseer las habilidades para liderar, lo que demuestra el deseo de los empleados de ocupar posiciones de liderazgo y contribuir al éxito de la organización. Sin embargo, a pesar de este deseo, pocos creen que sus jefes actuales cumplen con los atributos que ellos mismos valoran en un líder, como la capacidad de escuchar, reconocer logros y promover el crecimiento profesional.
Medidas para mejorar el liderazgo en Ecuador
Ante este panorama, los expertos en recursos humanos en Ecuador sugieren implementar planes personalizados de desarrollo para mejorar las habilidades de liderazgo. Un 59% de los especialistas considera que crear planes de desarrollo específicos es una solución eficaz para resolver problemas de liderazgo. Además, la capacitación constante, los talleres y el mentoring son claves para fortalecer las habilidades de los jefes y mejorar la relación con los empleados.
Más noticias:
Preparativos finales del CNE para garantizar transparencia en las elecciones del 13 de abril