El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) impulsa la producción ganadera sostenible en Pichincha. La ganadería sostenible en Pichincha es un esfuerzo importante para el futuro. Por tanto, entregó 28 Paquetes Tecnológicos Pecuarios y 1.000 plantas para sistemas silvopastoriles. Esta iniciativa forma parte del Proyecto Nacional de Reconversión y Sostenibilidad Ganadera.
Beneficiarios reciben apoyo integral para modernizar sus fincas
Los pequeños y medianos ganaderos de Puerto Quito, Pedro Vicente Maldonado, San Miguel de los Bancos y Nanegalito fueron los beneficiarios directos de la ganadería sostenible en Pichincha. Además, recibieron bombas fumigadoras, motoguadañas y picadoras de pasto. Estos equipos facilitan el manejo diario de las fincas ganaderas.
Asimismo, la maquinaria entregada reduce significativamente los costos operativos. Con la introducción de estrategias de manejo, los productores pueden optimizar sus recursos y mejorar la rentabilidad de sus actividades pecuarias. Además, avanzan hacia una ganadería sostenible en Pichincha.
Inversión pública de 12.500 dólares beneficia al sector ganadero
El MAG asumió el 75% del valor total de los insumos tecnológicos. Por ende, la inversión pública alcanzó los 12.500 dólares destinados al fortalecimiento productivo. También se distribuyeron 1.000 plantas de laurel y leucaena entre los beneficiarios para avanzar hacia una ganadería sostenible.
Estas especies estratégicas mejoran la fertilidad del suelo y conservan la humedad natural en el proceso de ganadería sostenible, promovido en Pichincha. Igualmente, reducen la erosión, proporcionan sombra y sirven como forraje nutritivo para el ganado.
Escuelas de capacitación fortalecen conocimientos productivos
Las entregas se realizaron dentro de las Escuelas de Fortalecimiento Productivo Pecuario. Sin embargo, el programa no se limita únicamente a la entrega de equipos. Posteriormente, los productores reciben capacitación especializada en manejo sostenible y diversificación de cultivos.
Por otra parte, los cursos también enseñan técnicas de adaptación al cambio climático. No obstante, el enfoque principal es promover prácticas ganaderas ambientalmente responsables, incluidas aquellas de la ganadería sostenible en Pichincha.
Autoridades destacan impacto positivo en familias rurales
Francisco Robalino, director distrital del MAG en Pichincha, enfatizó la importancia de la iniciativa de ganadería sostenible. «Esta entrega es una semilla que fortalece la producción», destacó el funcionario. Finalmente, agregó que mejora la calidad de vida de las familias rurales.
Belisario Quiroz, productor de Puerto Quito, valoró positivamente el apoyo recibido. «Nos permite modernizar nuestras fincas y producir con mayor eficiencia», señaló el ganadero. En primer lugar, garantiza el bienestar del ganado y optimiza los procesos productivos mediante una ganadería sostenible en Pichincha.
Fuente: ecuador221
Otras Noticias:
Valla en Quito intensifica el conflicto entre Ejecutivo y Corte Constitucional