Search
Close this search box.

Maestros de la construcción se tecnifican con respaldo académico

Autor:

Actualizada:

Durante 2024, los estudiantes de la Escuela de Formación Selvalegre (EFS) en Manabí y Santo Domingo accedieron a clases virtuales gratuitas para ser maestros de la construcción. Los contenidos se enfocaron en la correcta construcción de estructuras y en la identificación de riesgos en obra.

- Anuncio -

Hasta el momento, se han graduado 684 maestros de la construcción, en ocho ediciones realizadas en provincias como Pichincha, Tungurahua, Santo Domingo y Manabí.

Alianza entre empresa privada y universidades

Quito, 17 de julio de 2025.– UNACEM Ecuador inauguró una nueva edición de su Escuela de Formación Selvalegre, programa que impulsa desde 2018. Este año cuenta con el aval académico de la Universidad Central del Ecuador, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.

Esta iniciativa forma parte del programa de gestión del conocimiento de UNACEM Ecuador, y se desarrolla a través de su marca emblema, Selvalegre.

- Anuncio -

Contenidos con enfoque técnico y práctico

Los módulos de formación abordan temas como selección de materiales para un hormigón de calidad, construcción de estructuras de acuerdo con el cálculo estructural, y normas básicas de seguridad industrial. Además, los estudiantes repasan criterios de diseño estructural, identificación de riesgos, y ejecución de ensayos para validar la calidad del hormigón.

Apoyo desde la academia

Durante la inauguración, el doctor Jorge Luis Santamaría Carrera, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad Central del Ecuador, destacó la importancia del trabajo conjunto entre universidad e industria.

“Nuestro apoyo a esta iniciativa no solamente refleja la voluntad de avanzar en conjunto para alcanzar objetivos comunes. Sino también colabora a la mejora de la industria de la construcción”, expresó.

Santamaría añadió que capacitaciones como esta permiten complementar, actualizar y reforzar conocimientos para mejorar la calidad de las obras.

Compromiso con el desarrollo humano

Carlos López, gerente de marketing y customer experience de UNACEM Ecuador, afirmó que el propósito de la empresa está centrado en el bienestar de las personas.

“En UNACEM Ecuador creemos que todas las personas merecen vivir de manera digna, segura y feliz. La Escuela de Formación Selvalegre es una muestra clara de una necesidad latente que está siendo atendida”, dijo.

Reducción de la informalidad en el sector

Por su parte, Mireya Martínez, gerente de asistencia técnica de UNACEM Ecuador, resaltó el alcance del programa.

“El verdadero impacto va más allá de las cifras. La Escuela de Formación Selvalegre está transformando el sector de la construcción porque aporta a reducir la informalidad laboral y profesionalizar a quienes construyen nuestro país”, señaló.

También mencionó que la capacitación contribuye a elevar los estándares de calidad y seguridad en las obras, y promueve una cultura de sostenibilidad y economía circular.

Maestros de la construcción

Más de cuatro décadas de experiencia

UNACEM Ecuador forma parte del Grupo UNACEM, con presencia en cinco países y más de 100 años de trayectoria. En el país, opera desde hace más de 40 años con su marca Selvalegre, reconocida por ofrecer soluciones de cemento y hormigón adaptadas a las necesidades del constructor.

La empresa mantiene su propósito de construir un mundo sostenible, con acciones enfocadas en la inversión tecnológica, la reducción de emisiones y la mejora continua de la calidad de vida en las comunidades donde actúa.

Otras noticias:

Ecuador continuará con la repatriación de presos colombianos para aliviar la crisis carcelaria

    NUESTRAS REDES SOCIALES
    MENÚ
    Logo Panorama