Un crimen atroz conmovió a Veracruz y al país
La maestra jubilada asesinada en Veracruz, Irma Hernández Cruz, fue hallada sin vida el 25 de julio de 2025. Su desaparición se había reportado días antes, el 18 de julio, cuando fue secuestrada por un grupo armado mientras conducía su taxi en el municipio de Álamo Temapache.
La víctima, de 62 años, también trabajaba como taxista para complementar sus ingresos tras su retiro del magisterio. Su caso, ahora vinculado al grupo criminal conocido como la Mafia Veracruzana, ha generado profunda conmoción en la sociedad mexicana.
El video que alertó a las autoridades
Horas después de su secuestro, comenzó a circular un video en redes sociales donde se observaba a Irma atada de manos y rodeada por hombres encapuchados y armados. En dicha grabación, la maestra jubilada asesinada en Veracruz se identificaba como conductora del taxi número 554. Bajo evidente coacción, enviaba un mensaje amenazante a otros taxistas, advirtiendo sobre las exigencias de cuotas de la Mafia Veracruzana.
La escena fue interpretada como un mensaje forzado, claramente grabado bajo amenaza directa. La difusión del video aceleró las labores de búsqueda por parte de familiares, autoridades y colectivos sociales.
Hallazgo e investigación en curso
El cuerpo sin vida de Irma fue hallado en una zona rural del municipio de Álamo Temapache, tras una operación de inteligencia de la Fiscalía General del Estado de Veracruz. El equipo forense confirmó su identidad y la Fiscalía Regional de Tuxpan inició una carpeta de investigación por secuestro y homicidio.
La fiscal general del estado aseguró que se aplicará todo el rigor de la ley y que no habrá impunidad. Hasta ahora, no se ha confirmado la detención de los responsables.
Un contexto de violencia y extorsión
La Mafia Veracruzana, señalada como responsable del crimen, es un grupo criminal que opera principalmente en el norte de Veracruz. Su modus operandi se basa en la extorsión sistemática a taxistas, transportistas y pequeños comerciantes. De acuerdo con fuentes locales, este grupo podría tener vínculos con organizaciones de mayor alcance, como el Cártel del Noreste o el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Las víctimas suelen recibir amenazas de secuestro, agresión o asesinato si se niegan a pagar las cuotas impuestas. El asesinato de Irma, una maestra jubilada asesinada en Veracruz, refleja la brutalidad con la que estos grupos operan.
Indignación social y exigencia de justicia
Irma nació el 27 de diciembre de 1962 en Veracruz. Tras años de servicio como docente, optó por seguir trabajando como taxista para mantener su autonomía económica. Su desaparición activó inmediatamente el protocolo de búsqueda de la Comisión Estatal, que publicó su ficha oficial con fotografía y datos físicos.
El gremio de taxistas y organizaciones de derechos humanos han expresado su repudio por este asesinato. La familia exige justicia y medidas de protección para los trabajadores expuestos a este tipo de amenazas criminales.
El caso de la maestra jubilada asesinada en Veracruz se ha convertido en un símbolo de la inseguridad que viven cientos de trabajadores en la región. La sociedad exige una respuesta efectiva y sostenida por parte del Estado para erradicar la violencia vinculada al crimen organizado.
Fuente:
Te puede interesar:
Ecuador continuará con la repatriación de presos colombianos para aliviar la crisis carcelaria