Luis Alvarado legislador alterno compra medios de comunicación pese a declarar un patrimonio de apenas 33.740 dólares. El político de Acción Democrática Nacional (ADN) adquirió empresas valoradas en millones sin explicar el origen de los recursos, generando interrogantes sobre posibles irregularidades financieras.
Alfonso Albán – 28 de septiembre, 2025
Saltan a la luz cifras dudosas que salpican al legislador alterno Luis Ricardo Alvarado Campi, evidenciando un incremento llamativo de su poder adquisitivo que no coincide con su patrimonio declarado. Por tanto, tal aumento de flujo monetario le permitió adquirir al menos un medio de comunicación y un portal informativo, ambos con línea editorial afín al Gobierno Nacional.
Patrimonio Declarado Versus Inversiones Millonarias
Alvarado Campi fue asambleísta principal en el periodo anterior y actualmente funge como legislador alterno de Janina Rizzo, electa por el distrito 2 de Guayas. En su declaración patrimonial de mayo 2025, registró un patrimonio de 33.740,31 dólares, incluyendo dos bienes inmuebles valorados en 25.500 y 22.447,31 dólares respectivamente, además de una deuda de 19.500 dólares.
Sin embargo, apenas dos meses después constituyó la empresa Galamedios S.A.S. con un capital de 50.000 dólares. Esta compañía, en consecuencia, se convirtió rápidamente en propietaria de al menos un medio y un portal digital.
Compras Millonarias en Tiempo Récord
En agosto 2025, un mes después de constituir Galamedios, Luis Alvarado legislador alterno compra medios por valor de 1,6 millones de dólares. Específicamente, adquirió 800 acciones de Holdingvision, empresa de Juan Xavier Benedeti Ripalda, propietario de Radio Centro, medio afín al presidente Daniel Noboa.
Posteriormente, una semana más tarde, se registró la compra total de Levascan, empresa relacionada con el portal La Posta, dirigido por Anderson Boscán y Luis Vivanco. El precio acordado fue un millón de dólares, pactándose el pago de 500.000 dólares de contado.
Interrogantes Sin Respuesta Sobre Origen de Fondos
¿De dónde obtuvo Alvarado Campi los recursos para estas adquisiciones si su patrimonio declarado apenas supera los 33.000 dólares? Igualmente, surgen preguntas sobre posibles préstamos y sus otorgantes. EXPRESO intentó contactar al legislador alterno, no obstante, no respondió a los mensajes enviados.
A través de redes sociales, Luis Vivanco intentó minimizar el impacto de la información. Aseguró que se trata de la segunda venta de la compañía y que el contrato contempla «la independencia de la redacción», expresando que «nada ha cambiado» en el contenido.
Coincidencias Temporales y Ataques Mediáticos
No obstante, la fecha de compra de La Posta coincide con el inicio de ataques sistemáticos a la reputación de Diario EXPRESO desde esa plataforma. Por ende, esta situación ha motivado una investigación fiscal por lo que se considera un ataque desde el poder político.
Asimismo, EXPRESO solicitó reacciones al secretario de Integridad Pública, José Julio Neira, y al director del Centro de Inteligencia Estratégica, Michele Sensi Contugi Ycaza, sin obtener respuestas hasta el cierre de esta edición.
Conclusión: Transparencia Pendiente
Finalmente, Luis Alvarado legislador alterno compra medios sin justificar adecuadamente el origen de los recursos necesarios. Esta situación plantea serias dudas sobre la transparencia financiera de funcionarios públicos y la necesidad de mayor control sobre las adquisiciones mediáticas que pueden influir en la opinión pública.
Otras Noticias
Asamblea Constituyente reduce representación provincial a un solo partido en Ecuador