El expresidente Lucio Gutiérrez, quien gobernó Ecuador entre enero de 2003 y abril de 2005, se ha unido al selecto grupo de exmandatarios que, tras dejar el poder ejecutivo, han retornado a la función legislativa. Este particular «clan» de líderes ecuatorianos ha encontrado en la política parlamentaria una nueva plataforma para ejercer su influencia.
Gutiérrez, actualmente asambleísta nacional por el partido Sociedad Patriótica 21 de Enero, destaca como el único representante «puro» de dicha agrupación, aunque cuenta con dos aliados en colaboración con los socialcristianos.Su regreso a la esfera legislativa no estuvo exento de controversias. Durante su mandato presidencial, enfrentó protestas ciudadanas debido a la destitución de la Corte Suprema de Justicia y la controvertida instalación de la llamada ‘Pichi’ Corte. El Congreso Nacional finalmente lo cesó, alegando que había abandonado el poder.En la actual Asamblea Nacional, que cumplirá funciones hasta concluir el periodo 2021-2025, Gutiérrez desempeñará un papel en la Comisión de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, presidida por la correísta Pierina Correa.Sin embargo, el exmandatario expresó su descontento por esta asignación durante una entrevista radial el 20 de noviembre, llegando a cuestionar por qué se solicitaron currículums a los asambleístas si no se tenía en cuenta su experiencia y trayectoria. Gutiérrez, además de ingeniero civil y exmilitar, es poseedor de una maestría en Paz, Seguridad y Defensa.Lucio Gutiérrez se suma a otros cinco políticos ecuatorianos que han transitado de la Presidencia a la legislatura, entre ellos Otto Arosemena Gómez, Carlos Julio Arosemena Monroy, Sixto Durán-Ballén y León Febres-Cordero, mientras que Osvaldo Hurtado fungió como asambleísta constitucional.