Los Premios PLATINO continúan destacando lo mejor del cine y las series iberoamericanas, con el anuncio de las preselecciones de su XII edición. En este evento anual, se celebra la excelencia en el audiovisual, destacando producciones de veintidós países de Iberoamérica. La gala de premiación se llevará a cabo el próximo 27 de abril en el Palacio Municipal IFEMA de Madrid. Entre las producciones preseleccionadas se encuentran varias destacadas obras ecuatorianas que aspiran a recibir los codiciados galardones.
Las Preselecciones Ecuatorianas
Las producciones ecuatorianas han tenido una participación destacada en la edición de este año. Chuzalongo (Diego Ortuño) y La invención de las especies (Tania Hermida) son las películas ecuatorianas con mayor número de preselecciones, con 13 y 10 respectivamente. En la categoría de Mejor Película Iberoamericana de Ficción, ambas compiten por un lugar entre los finalistas. Además, sus directores, Ortuño y Hermida, también están nominados en las categorías de Mejor Dirección y Mejor Guion.

Los Actores Preseleccionados
En cuanto a la interpretación, el país también ha destacado con varios actores preseleccionados. Ana María Carrión (La invención de las especies) y Karla Gómez (Chuzalongo) son las preseleccionadas para Mejor Interpretación Femenina. Por su parte, Pancho Aguirre (La invención de las especies) y Wolframio Sinué (Chuzalongo) figuran en la categoría de Mejor Interpretación Masculina. Además, Alex Cisneros y Yuyak Guitarra (Chuzalongo) competirá por Mejor Interpretación Masculina de Reparto, mientras que Mónica Mancero y Sisa Farez lucharán por el galardón de Mejor Interpretación Femenina de Reparto.
Películas y Técnicas Preseleccionadas
Ecuador también se destaca en las categorías técnicas. En Mejor Dirección de Arte, se encuentran preseleccionados Gonzalo Martínez Bustos (La invención de las especies) y Luigi Tang, Jeff Calmet, Viviana García Calapucha (Chuzalongo). En Mejor Dirección de Fotografía, destacan Tomás Astudillo (La invención de las especies) y Túpac Galarza (Chuzalongo). Por otro lado, las preselecciones en Mejor Dirección de Sonido incluyen a Juan José Luzuriaga, Raymi Morales (La invención de las especies) y Nicolás Fernández (Ozogoche). Además, en la categoría de Mejor Música Original, figuran Emil Plonski, Agni Durden (Chuzalongo) y Ulises Hernández (La invención de las especies).
Un Aumento en la Participación Iberoamericana
Este año, los Premios PLATINO continúan su tendencia al alza en cuanto a la participación de producciones. Se han registrado un total de 1196 obras entre largometrajes y series, un aumento notable en comparación con los años anteriores. De estas, 627 son largometrajes de ficción, 407 son documentales, 15 de animación y 147 series. Este crecimiento refleja la consolidación del audiovisual iberoamericano como un sector clave en la producción mundial.
España y Otros Países Destacados
El país con más preselecciones es España, con un total de 32 títulos. Le siguen Portugal (24), Brasil (23), México (23) y Argentina (20). En las categorías de largometrajes, España lidera con 26 títulos, mientras que en series, Argentina tiene el mayor número con 7 producciones preseleccionadas.
Próximos Pasos y Finalistas
La selección de los finalistas se llevará a cabo próximamente, y se elegirán las veinte obras o profesionales por categoría. De allí, se extraerán los cuatro finalistas que competirán por el premio en la gala de Madrid. Este proceso es fundamental para garantizar la calidad y el impacto de los premios, que destacan lo mejor del cine y las series de Iberoamérica.
Un Reconocimiento al Talento Iberoamericano
Los Premios PLATINO han evolucionado para convertirse en una plataforma de reconocimiento mundial para el talento y la creatividad iberoamericana. Estos premios no solo celebran las producciones, sino también el compromiso y el trabajo de los profesionales del cine, desde los directores hasta los técnicos. Con el respaldo de entidades como EGEDA, FIPCA y diversas instituciones, los Premios PLATINO continúan su labor de destacar la excelencia y promover el audiovisual de Iberoamérica a nivel internacional.
Más noticias:
Alarma en Manabí por el aumento de la pérdida auditiva