Una coalición de aliados europeos, entre ellos España, Alemania y Francia, ha comenzado el lanzamiento aéreo de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Este esfuerzo responde a la grave crisis alimentaria y médica que sufre la población palestina. Esta operación internacional busca mitigar el impacto del prolongado bloqueo israelí. Dicho bloqueo impide el ingreso de suministros esenciales por vía terrestre.

España envía 12 toneladas de alimentos desde Zaragoza
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, confirmó el envío de 12 toneladas de alimentos, equivalentes a unas 5.000 raciones, con destino a Gaza. La ayuda, gestionada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), partió el jueves 30 de julio desde la Base Aérea de Zaragoza. Luego, realizó una parada técnica en Amán, Jordania, antes de ser lanzada desde aviones militares. La ministra de Defensa, Margarita Robles, indicó que las operaciones se realizaron sin incidentes. También reiteró el compromiso del país con la asistencia humanitaria en la región.
Robles fue enfática al señalar que, en medio del sufrimiento humano, «lo humanitario no vale». Además, criticó con contundencia al gobierno de Benjamin Netanyahu, subrayando la necesidad de una condena clara por parte de la comunidad internacional.
Alemania y Francia también se suman al «puente aéreo»
Alemania informó que envió dos vuelos con 34 palés que contenían 14 toneladas de alimentos y suministros médicos. Esta ayuda fue proporcionada por una organización benéfica con sede en Jordania. El canciller alemán, Friedrich Merz, anunció que esta operación ha sido denominada “Luftbrücke” (puente aéreo). Esta denominación es una referencia simbólica al histórico abastecimiento de Berlín Occidental tras el bloqueo soviético en la posguerra.
Por su parte, el presidente francés Emmanuel Macron confirmó la participación de su país en el operativo. Advirtió que estos lanzamientos no serán suficientes: “El lanzamiento aéreo no es suficiente”, dijo. Al mismo tiempo, pidió acceso terrestre urgente y seguro para los convoyes de ayuda.
Llamados a Israel para permitir ingreso de ayuda por tierra
Tanto Macron como el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, coincidieron en que la única forma de abastecer adecuadamente a Gaza es mediante corredores terrestres seguros. “Sólo se pueden proporcionar por tierra cantidades suficientes de suministros de urgencia a la población», afirmó Wadephul.
Desde marzo de 2025, Israel ha mantenido un estricto bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria por vía terrestre. Esto ocurre tras la finalización de una tregua con Hamás. A pesar de un acuerdo alcanzado en julio con la Unión Europea para permitir el ingreso gradual de ayuda, las autorizaciones para cruzar la frontera han sido escasas. También han sido limitadas.
Riesgo de hambruna y creciente presión diplomática
La situación humanitaria en Gaza es extrema. Diversos organismos internacionales advierten de un riesgo inminente de hambruna masiva. La comunidad internacional ha intensificado sus llamados a Israel para que facilite la entrada de ayuda y garantice la distribución segura dentro del enclave. En este contexto, Wadephul declaró que se han sostenido conversaciones con Israel para permitir el acceso de la ONU y de organizaciones humanitarias.
Durante su visita a la región, el jefe de la diplomacia alemana prevé reunirse con altos funcionarios israelíes, incluido el primer ministro Benjamin Netanyahu. Las decisiones de esta visita podrían determinar el respaldo de Alemania a eventuales sanciones contra Israel en el seno de la Unión Europea.
La raíz del conflicto
El conflicto actual en Gaza tiene su origen en la masacre del 7 de octubre de 2023, perpetrada por Hamás en territorio israelí. Esto desencadenó una ofensiva militar de gran escala por parte de Israel. Desde entonces, miles de civiles han perdido la vida y la infraestructura básica del enclave palestino ha quedado severamente afectada.
La operación de lanzamiento aéreo liderada por países europeos representa un esfuerzo inmediato para aliviar el sufrimiento de la población en Gaza. Sin embargo, queda claro que la única solución sostenible es permitir el acceso terrestre continuo y seguro de la ayuda humanitaria. Europa incrementa así su presión diplomática sobre Israel. Mientras, evalúa nuevas medidas ante la persistencia del bloqueo.
Fuente: Euractiv
Te puede interesar:
Apple contempla grandes adquisiciones en IA: Cook apunta a Perplexity, Anthropic y Mistral