jueves, 21 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Liquidación de EMCO requiere reforma legal y definición de entidad sucesora

Liquidación de EMCO requiere dos pasos

Autor:

Actualizada:

La liquidación de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) implica la necesidad de dos pasos cruciales, entre ellos, una reforma legal, según un informe entregado al presidente Daniel Noboa el pasado martes. De acuerdo con el documento, el presidente deberá reformar la Ley Orgánica de Empresas Públicas y tomar decisiones fundamentales sobre la entidad que asumirá las funciones de EMCO durante el proceso de liquidación.

- Anuncio -

Desafíos para la liquidación de EMCO

El informe, presentado por Jorge Benavides, presidente del directorio de EMCO, señala que el primer paso es esencial y necesario: la reforma del artículo 7 de la Ley Orgánica de Empresas Públicas. Este artículo establece que el presidente del directorio de EMCO también preside los directorios de las empresas públicas de la Función Ejecutiva. Según el informe, esta modificación legal es indispensable antes de que el presidente Noboa emita el decreto ejecutivo que ordenaría la liquidación y extinción de EMCO.

En cuanto al segundo momento crucial, el informe detalla que el directorio de EMCO debe resolver y aprobar la liquidación de la institución. Para ello, se deberá definir si el cierre se justifica por la falta de cumplimiento de sus fines u objetivos, o si su funcionamiento ya no resulta conveniente desde el punto de vista de la economía nacional o del interés público, siempre y cuando no sea posible su fusión.

Una vez determinada la causal para la liquidación y extinción, el presidente de EMCO deberá convocar a una sesión del directorio para conocer y resolver el informe de la propuesta de liquidación. El informe también incluye seis recomendaciones para que el presidente Noboa tome decisiones una vez que se haya efectuado la reforma a la Ley de Empresas Públicas.

- Anuncio -
Liquidación de EMCO requiere dos pasos

Decisiones claves: Recomendaciones post-reforma de EMCO

Entre las recomendaciones, se destaca la designación de la entidad que asumirá todas las atribuciones de EMCO, incluyendo la coordinación, apoyo y soporte técnico, administrativo y legal a las seis empresas públicas que están en fase de liquidación. Además, se propone la reforma del Decreto Ejecutivo 536, del 16 de agosto de 2022, que dispone que EMCO integra los gabinetes sectoriales y preside uno de ellos.

El informe también sugiere que se disponga del plazo y transferencia de las atribuciones, incluyendo la atribución normativa para emitir políticas, lineamientos y directrices para la gestión de las empresas públicas de la Función Ejecutiva, a la entidad u organismo designado, conjuntamente con el archivo documental. También se plantea la necesidad de traspasar y/o liquidar el personal de EMCO, coordinando con los ministerios de Trabajo y de Economía y Finanzas.

Finalmente, se propone la liquidación y extinción de EMCO, definiendo los términos y plazos que determine la autoridad, así como la designación de la entidad u autoridad que nombrará al liquidador y el procedimiento para ello. Se deberá determinar quién y cómo asumirá los gastos de remuneración del liquidador y su equipo de trabajo. El informe también incluyó el informe de gestión 2023 de la empresa y un estudio de las atribuciones de EMCO.

Más información para ti: Presidente Daniel Noboa anuncia la extinción de EMCO

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama