La noche del jueves 23 de octubre de 2025 fue una de esas que quedarán grabadas en la memoria de los hinchas de Liga Deportiva Universitaria de Quito. En el estadio Rodrigo Paz Delgado, los albos firmaron una actuación monumental al golear por 3-0 al poderoso Palmeiras de Brasil en la ida de las semifinales de la Copa Libertadores. Con este resultado, el conjunto ecuatoriano dio un paso gigante hacia la gran final del torneo continental.

Liga de Quito impuso su jerarquía en casa
Desde el pitazo inicial, el equipo dirigido por Tiago Nunes mostró autoridad, concentración y un fútbol ofensivo que desarmó por completo a su rival. La “U”, fiel a su estilo en la altura de Quito, presionó alto y aprovechó la velocidad por las bandas para generar peligro constante. Este partido fue un claro ejemplo de cómo la estrategia y habilidades de Liga de Quito conducen a victorias memorables.
El primer tanto llegó gracias a una jugada colectiva que terminó con un centro preciso de Leonel Quiñónez desde la izquierda. Gabriel Villamil, con técnica y determinación, definió dentro del área para abrir el marcador y encender la fiesta en Ponciano.
Un segundo gol que consolidó el dominio
Lejos de conformarse, Liga siguió atacando con inteligencia. Lisandro Alzugaray fue protagonista de la segunda conquista al transformar un penal con frialdad, luego de una mano dentro del área brasileña. Palmeiras, sorprendido por la intensidad de los locales, se mostró sin respuestas y con dificultades para contener los avances ecuatorianos. La capacidad de Liga de Quito para presionar y controlar este tipo de partidos es admirable.
Villamil, la figura del partido
El mediocampista boliviano Gabriel Villamil fue la gran figura de la noche. Además de abrir el marcador, selló la goleada con una segunda anotación tras una excelente combinación entre Bryan Ramírez y Quiñónez. El 3-0 fue reflejo de un dominio absoluto y de un juego colectivo que recordó las mejores noches del campeón de 2008, consolidando la reputación de Liga de Quito.
Palmeiras, sin reacción en la altura
Pese a llegar con un historial imponente —siendo el equipo más goleador del torneo con 26 tantos—, Palmeiras no logró adaptarse a la altura ni imponer su estilo de posesión y ritmo. Sin su arquero titular Weverton, la defensa se mostró vulnerable y los errores fueron aprovechados por Liga. En ofensiva, las figuras brasileñas como Vitor Roque y Felipe Anderson estuvieron desconectadas, mientras que Liga de Quito aprovechó cada oportunidad.
La revancha será decisiva en Sao Paulo
Con el contundente 3-0 a favor, Liga de Quito viajará a Brasil para disputar la revancha en el Allianz Parque el jueves 30 de octubre de 2025. A los ecuatorianos les bastará con mantener la ventaja o incluso perder por dos goles para clasificar a la final, que se jugará en Lima. En esta fase tan crucial, el desempeño de Liga de Quito podría definir su camino al título.
Su posible rival saldrá del duelo entre Racing Club de Argentina y Flamengo de Brasil, lo que promete una final de alto nivel.
Alineaciones oficiales
Liga de Quito: Alexander Domínguez; José Quintero, Richard Mina, Ricardo Adé, Leonel Quiñónez; Kevin Minda, Gabriel Villamil, Carlos Gruezo; Bryan Ramírez, Jeison Medina, Lisandro Alzugaray.
Palmeiras: Carlos Miguel; Khellvel, Gustavo Gómez, Murilo, Joaquín Piquerez; Emiliano Martínez, Renato Veiga, Andreas Pereira, Felipe Anderson; José Manuel López, Vitor Roque.
Fuente: El Comercio
Te puede interesar:


