Laboratorios LIFE cumple 85 años de trabajo ininterrumpido al servicio de la salud del Ecuador. Fundada en 1940 por científicos inmigrantes europeos, la compañía nació para atender las necesidades sanitarias más urgentes del país. Hoy, es un referente de la industria farmacéutica nacional, con una visión moderna y sostenible.
El nombre de la empresa proviene de Laboratorios Industriales Farmacéuticos Ecuatorianos. Su historia se divide en tres grandes etapas: su creación por parte de expertos migrantes, su paso como filial de la multinacional química DOW, y su etapa actual como empresa 100% ecuatoriana bajo el liderazgo del grupo Simon.
“Esta tercera etapa ha sido la más larga y estratégica de nuestra historia. LIFE volvió a ser ecuatoriana, pero nunca perdió su estándar internacional”, afirma Héctor Enríquez, gerente general de la empresa.
Respuesta oportuna en momentos críticos del país
A lo largo de su trayectoria, LIFE ha jugado un papel clave en emergencias sanitarias y coyunturas nacionales. Participó activamente durante el conflicto de Paquisha, los terremotos de 2016 y la pandemia de COVID-19, desarrollando y distribuyendo soluciones médicas fundamentales.
Su portafolio ha evolucionado desde antibióticos esenciales como Ampivex —vigente por más de medio siglo— hasta líneas especializadas en analgesia, hipertensión, oncología, cardiología y salud veterinaria. También ha incursionado en productos para el sistema nervioso central, de creciente demanda nacional.
LIFE es actualmente el único laboratorio ecuatoriano que produce sueros intravenosos de gran volumen, insumo crítico para hospitales y clínicas del país.
Innovación pensada desde y para Ecuador
“La innovación de LIFE es aplicada y basada en las necesidades reales del país”, destaca Enríquez. La empresa no se limita a replicar desarrollos extranjeros. Diseña sus propias formulaciones en función de la realidad epidemiológica del Ecuador y con talento científico local.
Su infraestructura farmacéutica supera los 22.000 metros cuadrados en Quito. Opera con procesos automatizados y tecnología Farma 4.0. Cuenta con certificaciones de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) otorgadas por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA).
Cultura organizacional basada en valores y equidad
LIFE mantiene una plantilla de más de 420 colaboradores y promueve una cultura interna coherente con su misión. Ofrece acceso a más de 15.000 recursos de formación continua, fomenta la promoción interna y ha consolidado una política de equidad de género tangible: mujeres lideran áreas estratégicas como operaciones y comercial.
“Escogemos talento por sus valores, no por su género. Buscamos personas íntegras, propositivas y con capacidad de aprendizaje constante”, señala su gerente general.
La sostenibilidad también forma parte de su modelo de gestión. La compañía mantiene estrictos controles ambientales —el aire que emite es más limpio que el ambiente exterior— y cumple de forma rigurosa con sus obligaciones laborales, tributarias y regulatorias. Además, mantiene vínculos activos con universidades, gremios, comunidades y autoridades, lo que le ha valido reconocimiento como un buen ciudadano corporativo.

Proyecciones en salud especializada y expansión regional
Con una visión a largo plazo, LIFE enfoca su crecimiento en áreas terapéuticas de alta complejidad: oncología, enfermedades neurodegenerativas, diabetes y salud cardiovascular. También proyecta fortalecer su línea veterinaria con soluciones para mascotas y ganado, y avanzar en su internacionalización.
Actualmente exporta a Colombia, República Dominicana y otros países con los que mantiene procesos de apertura comercial.
“La salud es un derecho, y nuestro propósito es seguir ofreciendo productos de calidad, con acceso para los pacientes. Creemos en Ecuador, en su talento, y en la posibilidad de hacer empresa con integridad y excelencia desde aquí”, concluye Enríquez.
Fuente: El Telégrafo
Otras noticias:
Asamblea Nacional cita a Pabel Muñoz por crisis de agua en el sur de Quito


