La Fabril, empresa ecuatoriana con más de 3 000 colaboradores, obtuvo un reconocimiento por su liderazgo en gestión del talento humano durante el HR Global Day 2025 celebrado en Guayaquil. Esta distinción, otorgada en la ceremonia HR Awards, posiciona a la compañía entre las 30 organizaciones más admiradas del estudio Top Of Mind 2025. Así, el evento consolidó la reputación de La Fabril como referente en innovación, bienestar y transformación digital aplicada a recursos humanos.
Transformación digital centrada en las personas
Durante el foro Chief AI People Officer: Nuevos desafíos del profesional de HR, Jacinto Villavicencio —director de Talento— describió el modelo corporativo que respalda su liderazgo en gestión del talento humano. Según explicó, la empresa digitaliza procesos para agilizar tareas repetitivas y, al mismo tiempo, destina recursos a programas de capacitación, mentoring y salud integral. De este modo, cada avance tecnológico potencia el talento y estimula la cultura de alto desempeño.
Innovación, complejidad y bienestar en equilibrio
La Fabril implementa analítica avanzada, inteligencia artificial y plataformas de learning experience para anticipar necesidades de la plantilla. Asimismo, integra indicadores de clima organizacional con algoritmos predictivos a fin de reducir rotación y optimizar competencias críticas. Gracias a estas iniciativas, su liderazgo en gestión del talento humano se evidencia en índices superiores de compromiso y productividad.

Conexión entre tecnología y desarrollo profesional
Además, la organización impulsa programas de upskilling y reskilling que combinan metodologías ágiles, realidad virtual y microaprendizaje. Por consiguiente, los colaboradores adquieren habilidades digitales y blandas de forma continua. Esta sinergia refuerza el liderazgo en gestión del talento humano, pues alinea los objetivos individuales con la estrategia corporativa.
Proyección y retos futuros
Finalmente, La Fabril planea expandir su plataforma de IA para personalizar planes de carrera y reforzar la diversidad. Sin embargo, mantiene la premisa de que la innovación debe servir al bienestar colectivo. De esa manera, la compañía seguirá demostrando que un entorno centrado en las personas impulsa el progreso sostenible y consolida su liderazgo en gestión del talento humano.
Más noticias:
Budokan Quito 2025: Una experiencia geek sin precedentes
Fuente: