sábado, 2 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Leonidas Iza y la Conaie: el ascenso, el desgaste político y el relevo de liderazgo

Leonidas Iza en la convención nacional de la Conaie 2025

Actualizada:

El fin de una etapa sin respaldo nacional ni organizacional

Leonidas Iza y la Conaie marcan un punto de inflexión. Su mandato como presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) culmina sin respaldo nacional ni apoyo unánime dentro de la organización. El 28 de julio de 2025, inicia la transición hacia un nuevo liderazgo que asumirá funciones el próximo 9 de agosto.

- Anuncio -

Durante cinco meses, Iza enfrentó una doble derrota. Primero, perdió las elecciones presidenciales de febrero de 2025. Luego, fue superado por Marlon Vargas en las elecciones internas de la Conaie, celebradas el 20 de julio. Esta caída evidencia una fractura interna que había venido gestándose desde años atrás.

El capital político construido en las calles

Leonidas Iza y la Conaie ganaron protagonismo en las movilizaciones masivas de 2019 y 2022. Las protestas contra los gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso posicionaron a Iza como figura central del movimiento indígena radical. Su liderazgo se consolidó por su capacidad de convocatoria y discurso directo.

No obstante, ese capital político empezó a erosionarse con decisiones estratégicas divisivas. La candidatura presidencial con Pachakutik fue una de ellas. Aunque contaba con respaldo parcial, también generó cuestionamientos internos. Diversas bases consideraban que debía enfocarse en fortalecer la Conaie.

- Anuncio -

Una candidatura controvertida y sus consecuencias

En diciembre de 2024, Pachakutik lo proclamó como candidato presidencial. Sin embargo, en las elecciones obtuvo solo el 5,25% de los votos. Quedó detrás de Daniel Noboa y Luisa González. Peor aún, en zonas con fuerte presencia indígena, su votación fue inferior a lo esperado.

Leonidas Iza y la Conaie se vieron afectadas por esta derrota, ya que generó divisiones. En la Asamblea Nacional, los nueve legisladores electos se fragmentaron entre moderados y radicales. La crisis se agudizó con el respaldo de Pachakutik a Luisa González en la segunda vuelta. Aunque Iza no expresó un apoyo abierto, su figura quedó asociada al correísmo.

Leonidas Iza en la convención nacional de la Conaie 2025

La ruptura definitiva y un nuevo liderazgo

El 14 de julio, Iza intentó desvincularse de esa imagen. Alegó que simplemente respaldó la decisión colectiva del movimiento. Sin embargo, en la convención de la Conaie, el grito “¡Fuera Correa, fuera!” reflejó el rechazo a esa cercanía. Marlon Vargas venció con 617 votos, frente a los 540 de Iza.

Leonidas Iza y la Conaie vivieron entonces un nuevo momento crítico. Tras dos días de silencio, Iza felicitó a Vargas, recordando que ambos participaron en la derogatoria del decreto 883 y en las protestas contra Lasso.

¿Un liderazgo sepultado?

¿Está Iza políticamente acabado? Para la dirigente indígena Mayra Chalán, no. En declaraciones a Radio Pichincha, afirmó que las dinámicas comunitarias no se rigen por parámetros convencionales. A su juicio, hay estructuras organizacionales que aún lo respaldan.

Las tensiones internas y presiones externas, no obstante, oscurecieron los logros administrativos de su gestión. Entre ellos, la remodelación del edificio de la Conaie, ubicado en el norte de Quito, el cual Correa intentó quitarles en 2014. También se destaca la creación de un Centro de la Memoria, con más de 5.000 archivos, y un auditorio con capacidad para 200 personas.

Legado y desafíos hacia el futuro

Además, bajo su administración se construyó un centro de integración en Conocoto, que busca fortalecer los lazos entre pueblos y nacionalidades. Leonidas Iza y la Conaie cierran un ciclo lleno de contrastes: desde la movilización popular hasta el desgaste político.

El futuro de Iza aún es incierto. Sin embargo, su figura difícilmente quedará al margen del escenario indígena y nacional. El nuevo periodo que inicia con Vargas definirá si se consolida un liderazgo más conciliador o si las tensiones internas persisten.

Fuente
primicias

Te puede interesar:

Fallece Édgar Allan García, prolífico autor ecuatoriano con legado literario internacional

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama