Las recomendaciones para utilizar el Metro de Quito al inicio de clases

Actualizada:

Con el inicio del año lectivo 2025-2026, niños, niñas y adolescentes regresan a las aulas desde el 1 de septiembre de 2025. Entre las opciones de movilidad más eficientes en la ciudad, el Metro de Quito se destaca por trasladar miles de pasajeros diariamente a varios sectores de la capital.

- Anuncio -

Medios de acceso digitales

Las autoridades recomiendan utilizar los canales digitales para acceder al sistema sin hacer filas. Se puede ingresar con la cédula de ciudadanía o el QR digital disponible en la app. Además, los menores de edad que cuenten con la Cuenta Ciudad acceden a la tarifa preferencial de USD 0,22.

Uso adecuado de puertas y trenes

Los usuarios deben abrir las puertas presionando el botón amarillo en los horarios establecidos: 05h30 – 06h30, 10h00 – 17h00 y 20h00 – 23h00. No se debe apoyarse ni obstruir las puertas. Es importante esperar a que los demás pasajeros desciendan antes de ingresar al tren.

Dentro de las estaciones, se recomienda circular siempre por la derecha para facilitar el flujo de personas. Correr en los andenes está prohibido, ya que los carteles informativos indican los tiempos de llegada del siguiente tren.

- Anuncio -

Respeto a asientos y normas de convivencia

Los asientos rojos están reservados para grupos de atención prioritaria. Se aconseja ceder el asiento a quienes lo necesiten. Además, los usuarios deben utilizar audífonos para escuchar música o audiolibros y abstenerse de comer dentro del tren o en las estaciones, ya que esto constituye una infracción.

Cultura Metro: convivencia responsable

La Cultura Metro es un modelo de comportamiento que busca crear un espacio de convivencia responsable. Incluye normas, derechos y corresponsabilidad, promoviendo el respeto entre todos los usuarios del transporte público.

Con estas recomendaciones, el Metro de Quito asegura un uso seguro, ágil y eficiente durante el inicio del año lectivo.

Mas Noticias: Daniel Noboa suspende visita a Vietnam; este es el motivo

Fuente: www.ecuavisa.com

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama