La verdadera fecha de fundación de Guayaquil
Guayaquil ha celebrado históricamente su fundación el 25 de julio, día de Santiago, su santo patrono. Sin embargo, investigaciones recientes revelan que la ciudad fue fundada el 15 de agosto de 1534, un dato crucial para la historia ecuatoriana. Reconocer esta fecha no contradice la festividad tradicional, sino que la complementa y fortalece la identidad cultural.
Miguel Aspiazu y la documentación histórica
El investigador Miguel Aspiazu aclaró que tras la fundación de Santiago de Quito en 1534, Francisco Pizarro confirmó cargos de alcaldes y regidores, permitiendo el traslado de la ciudad a la Costa. Así nació Santiago de Guayaquil, nombre derivado de un cacique local. Este hallazgo se corroboró con la Cédula Real de Pizarro y provisiones del Rey de España de 1540, documentando la evolución del nombre y el asentamiento definitivo en 1547.
Comisiones municipales y reconocimiento de la fecha real
En 1929 y 2001, comisiones municipales intentaron establecer la verdadera fecha de fundación. A pesar de las evidencias históricas, se mantuvo el 25 de julio como fecha oficial de celebración, permitiendo que la ciudad festeje sus largas fiestas patronales sin perder el reconocimiento histórico del 15 de agosto.
Celebraciones culturales y patrimoniales
Las festividades pueden comenzar el 25 de julio con actividades culturales, artísticas y recreativas, extendiéndose hasta el 15 de agosto. De esta forma, Guayaquil combina tradición y precisión histórica, fortaleciendo la identidad urbana y el patrimonio cultural, mientras recuerda sus raíces como la primera ciudad española en el territorio del Ecuador.
Fuente: La nación
Le puede interesar: Christian Zurita: CNE aprueba su candidatura


